El Centro de Estudios Martianos auspicia y convoca el encuentro online. Foto: Canal Caribe

El Coloquio Internacional Estados Unidos en la pupila de José Martí se desarrollará de manera virtual los próximos días 12 y 14 de mayo, bajo el auspicio y convocatoria del Centro de Estudios Martianos de Cuba.

Como principal objetivo el evento se propone una mirada hacia el período en que el Héroe Nacional vivió en Estados Unidos, calificado por muchos como uno de sus más fértiles tanto para su obra literaria como política.

Precisamente, sobre este tema versarán las conferencias centrales del coloquio, orientadas a detalles biográficos de Martí y también a la historia y cultura estadounidenses, señalaron los organizadores.

Foto: Tomada de Prensa Latina

La cita forma parte de la jornada de homenaje por el aniversario 126 de la caída en combate del Apóstol Nacional, a cumplirse el próximo 19 de mayo, impulsada de conjunto por la Oficina del Programa Martiano y su Sistema de Instituciones Martianas.

Además, está dedicado al centenario del poeta e intelectual cubano Cintio Vitier, con una imponente obra sobre el ideario martiano y al bicentenario de Rafael María de Mendive, amigo y mentor del joven Martí.

Se ha señalado también que este espacio se perfila como ideal para fomentar el debate en torno al antimperialismo en Martí a la luz del aniversario 130 de su ensayo Nuestra América.

Estudiosos de Argentina, México y Cuba se darán cita de manera virtual durante esta semana, entre los que destacan renombrados investigadores como Eduardo Torres Cuevas, Pedro Pablo Rodríguez López y Carmen Suárez León (Cuba), y Carlos Eduardo Bojórquez de la Universidad de Oriente de Yucatán (México).

(Tomado de ACN)

Ver además: