Uno de los motivos por los que se cree que el agua de cilantro ayuda a dormir mejor es por su capacidad para reducir los estados de ansiedad. Respecto a esto, un estudio compartido en Journal of Ethnopharmacology determinó que el extracto acuoso de semillas de Coriandrum sativum tiene efectos ansiolíticos y sedantes. 

Foto: Pinterest

Los investigadores observaron que también tiene potencial como relajante muscular, lo que sin duda favorece el descanso. Por su parte, a través de Natural Product Research se informó que el cilantro provoca un efecto prolongador del sueño sin mayor efecto neurotóxico.

Se destacó, en una revisión más reciente, compartida en Avicenna Journal of Phytomedicine, que las semillas y las hojas de cilantro tienen actividad antioxidante, sedante-hipnótica, diurética y ansiolítica.

Asimismo, tiene efectos neurofarmacológicos que incluyen potencial ansiolítico, anticonvulsivo, sedante y contra la enfermedad de Alzheimer.

Para la mayoría de los adultos sanos, el consumo de agua de cilantro no supone un problema. Eso sí, debe ser una ingesta moderada, ya que en exceso puede provocar molestias estomacales, diarrea y fotosensibilidad. 

Foto: Pinterest

Ahora bien, no hay que ignorar que esta bebida también tiene un efecto diurético. Por lo tanto, su consumo abundante antes de dormir puede provocar un efecto contrario al deseado. Esto se debe a que aumenta la necesidad de orinar a lo largo de la noche, lo que interrumpe el descanso.

Debido a la falta de estudios sobre sus efectos y posibles interacciones, se desaconseja su consumo en los siguientes casos:

Diabetes.

Embarazo y lactancia.

Insuficiencia renal o hepática.

Antecedentes de alergia al cilantro.

Personas próximas a someterse a una cirugía.

Pacientes en tratamientos con anticoagulantes, antidiabéticos y antidepresivos.

Vea también:

Para producir colágeno y atenuar arrugas