En nuestro país el sincretismo religioso le ha atribuido al árbol de la majagua poderes mágicos. Misticismo aparte, lo cierto es que esta planta endémica de Cuba y Jamaica reporta enormes beneficios al hombre por su utilidad maderable, textil, medicinal y hasta alimentaria.
Pero, sin lugar a dudas, los usos más populares resultan precisamente las cualidades terapéuticas, pues se le atribuyen propiedades para aliviar dolencias gastro-intestinales, aplacar los dolores reumáticos y musculares cuando se utiliza en una loción a base de alcohol.
Además, se usa para evitar la caída del cabello, mejorar su brillo y color. Las flores rojas poseen un néctar negro que utilizan quienes tienen el pelo oscuro.

Las de cabellos claros prefieren la flor de majagua amarilla, ambas presentes en la misma planta.

Por lo general la forma de usarse más extendida es en cocimiento y jarabes. Simplemente, en un litro de agua se ponen a hervir dos o tres flores. Si es para ingerir puede endulzarse al gusto con algunas cucharaditas de azúcar. La dosis puede ser tres veces al día.
Vea también:
Remedios naturales para eliminar los molestos gases rápidamente
Cuando se dice que "se le atribuyen propiedades" es que no no está comprobado por la ciencias biològicas?
Deben exponer mas plantas para mayor conocimiento de la medicina verde ,sobre todo en estos momentos
Yo he aplicado la flor de la majagua en mi cabello y he tenido resultados favorables.
Me encantó este árbol la flor y sobretodo sus propiedades lo necesito urgentemente para la caída del cabello
Nesecitamos lamedecina para la Caida del cabello