La menopausia suele aparecer a partir de los 45 años. Los ovarios dejan de producir estrógeno disminuyendo, asimismo, la producción de otras hormonas que tienen un papel importante en la reproducción.
Todo esto trae aparejada una serie de síntomas bastante incómodos que podrás solucionar con los remedios que te proponemos:
Leguminosas: El estudio realizado sobre Isoflavonas y menopausia señala que las isoflavonas que se pueden encontrar en las leguminosas ayudan a tratar los sofocos y disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Algunas de las leguminosas que podemos consumir son los chícharos o guisantes, frijoles, soya, entre otros alimentos. Su ingesta frecuente nos ayudará a sentirnos mejor y a que los sofocos se reduzcan de forma considerable.
Valeriana: La valeriana es una planta que solemos consumir en infusión. Esta puede ayudar de manera significativa a los problemas del sueño que se manifiestan durante la menopausia. Los despertares nocturnos y el sueño poco profundo pueden derivar en problemas graves de insomnio. Tomar una infusión de valeriana antes de dormir ayudará a lidiar con este problema.
Té de jengibre y canela: El jengibre ha sido considerado desde la antigüedad como un potente afrodisíaco natural, y es que mejora la circulación de la sangre de todo el organismo, incluida la de la zona pélvica. Además, estimula los sentidos, mejora el estado de ánimo y puede ayudar a tener una mayor predisposición a las relaciones íntimas. Por su parte, la canela también permite una mayor excitación al mejorar la circulación sanguínea del área genital y previene problemas de impotencia. Por todo ello, el té de jengibre y canela se considera uno de los remedios para que la mujer tenga ganas de hacer el amor.
Trébol rojo: El trébol rojo también ayuda a paliar los síntomas de la menopausia. Uno de los más importantes es que evita la pérdida de densidad ósea e, incluso, puede aumentarla, por lo que es muy bueno para fortalecer los huesos. La mejor manera de consumirlo es a través de un té.
Vive sin miedo
Debido a los síntomas que suelen estar presentes cuando aparece la menopausia, muchas mujeres pueden tenerle miedo. Sin embargo, gracias a las plantas que hemos descubierto se puede experimentar una menopausia sin molestias.
Para empezar a ver sus efectos, tenemos que ser constantes en su consumo. Recordemos que los remedios naturales no tienen un efecto tan inmediato como los fármacos que nos pueden recetar.
Además, es necesario sacar tiempo para hacer ejercicio físico y cuidar la alimentación. La menopausia supone una serie de cambios que pueden disgustarnos, pero con los cuales se puede lidiar de una manera natural.
¿Quieres una menopausia sin molestias? ¿No sabes cómo calmar los sofocos o la falta de libido que está afectando a tu relación?
Esperamos que estas plantas te ayuden a lidiar con los síntomas que ahora te afectan, ya que pueden reducirlos significativamente.
No recurras a fármacos que prometen hacerte perder peso o a pastillas para poder dormir. Para vivir una menopausia sin molestias utiliza las plantas. Una opción natural y eficaz.
No obstante, debes consultar con tu médico sobre su consumo, para así evitar interferir con otras condiciones o medicación.

Fuentes: Mejor con Salud y Vida Sana