El plátano o banana es una de las frutas más consumidas del mundo. Se puede preparar de cientos de maneras y la disfrutamos desde la niñez.
Sepan que la cáscara es tan nutritiva como el interior: aporta hierro, potasio y vitaminas B, C y K. Como si fuera poco, contiene buenas cantidades de manganeso, fibra, antioxidantes y cobre.
Propiedades
Previene la aparición de cataratas: Puedes comer el interior de la cáscara de plátano para prevenir el riesgo de cataratas oculares. Dado que la cáscara contiene luteina, un antioxidante poderoso, protege al ojo de los radicales libres y frecuencias dolorosas de radiación UV del sol.
Reduce el dolor de cabeza: En este caso se trata de un remedio casero externo. Apoya el interior de la piel en la frente o en las sienes según corresponda y deja varios minutos. Puedes sujetarlo con una venda o cinta para que no se mueva. Recuéstate y deja que haga su trabajo.

Mejora el sueño: Para esto, se recomienda comer el interior de la cáscara de plátano. Dado que la cáscara posee triptofano, el sueño sucede con más regularidad y mejoría.
Reduce el colesterol: Si los niveles de colesterol están algo elevados debes empezar a comer plátano ¡pero no solo el interior de la fruta! La cáscara tiene propiedades que limpian la grasa de las arterias. Por ello también está recomendada para personas con hipertensión arterial. El encargado de ello es el potasio.
Trata problemas de la piel
Si te has hecho algún morado o hematoma, coloca la parte interna en contacto con el moretón, sujeta con una venda y deja actuar todo el día. Por otra parte, si sufres de psoriasis, te recomendamos que emplees la piel del banano para calmar la sequedad y el picor característicos de esta condición frotando la parte interna por la zona resentida dos veces al día. Si tienes acné también puede serte de mucha utilidad pues puedes frotar la cáscara todas las noches, después de lavar bien el área, en la piel inflamada o irritada debido a los granitos.

Mejora el humor: Tiene una buena cantidad de triptófano. Este aminoácido ayuda a promover la producción de serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”. El estado de ánimo está regulado por ella y si está en bajos niveles se traducirá en mal humor, depresión e irritabilidad. Con dos cáscaras de plátano al día durante tres días consecutivos aumentarás hasta en un 16% la serotonina en tu cuerpo. Puedes hervir la cáscara 10 minutos antes de comerla, licuarla o mezclarla con otras frutas.

En la belleza, quita arrugas y verrugas: Uno de los mejores remedios caseros para decirle adiós a las “líneas de expresión” es la cáscara de plátano. La constancia es clave en estos casos. Todas las noches antes de ir a la cama frota con la cara interna de la piel del fruto y deja que actúe sin enjuagar. La dermis te quedará bien suave. Si tienes una verruga que quieres eliminar elige un ejemplar cuya piel esté verde o ligeramente amarilla. Las enzimas aniquilarán esa protuberancia y no te dolerá porque la humedad del banano la ablandará. Masajea suavemente y repite las veces que sea necesario.
Otros usos y aplicaciones
Además de los usos ya mencionados de la cáscara del plátano, también podemos destacar las siguientes: Calma las molestias provocadas por las picaduras de insectos (como mosquitos y hormigas). Blanquea los dientes. Borra arañazos y cicatrices de la piel. Elimina las manchas de la piel. Fortalece los huesos. Permite una mayor absorción del calcio. Lustra los zapatos y les saca brillo. Pule los cubiertos de plata. Fertiliza las plantas. Repele las plagas de pulgones de las rosas. Reduce los sarpullidos. Permite conservar los jugos de la carne cuando se cocina.
En fin, la cáscara de plátano es una maravilla de la naturaleza que no debemos desaprovechar.
Fuente: Vida y Salud
Es importante no olvidar un regimen de Vida en equilibrio dinamico. 8,x3. Incluir musica. VIVA A VIDA ????????????????????????????
Me gusts todos tipos de comentarios para la salud. Saludos cordiales.
En estos momentos estoy con música q me gustas oir.
Magnífico el artículo me lo estoy aplicando para mis arrugadas y para la gota..
Que maravilla de creación. Principalmente el magnesio y potasio son necesarios en esta etapa de mi vida pero vivo en un país en dónde no es asewuble o sencillamente no existr. Plátanos sí: en relativa abundancia. Muchísimas gracias por esta publicación