Los beneficios del saúco (Sambucus) están bien documentados en libros de medicina natural.

La parte del saúco que más se utiliza son sus bayas negras. Estas se destacan por su contenido de pigmentos orgánicos, taninos, carotenoides, aminoácidos, vitamina C y otros nutrientes cuya asimilación contribuye a la prevención de enfermedades.

En particular, como lo detalla una publicación en Journal of Functional Foods, las bayas de saúco contienen: De 6 a 35 mg de vitamina C por cada 100 gramos, es decir, hasta un 60 % de la ingesta diaria recomendada. 7 gramos de fibra dietética por cada 100 gramos. Ácidos fenólicos. Quercetina, kaempferol e isorhamnetin. Antocianinas.

Saúco para la gripe y el resfriado

“Los remedios con saúco se han empleado desde la antigüedad como coadyuvantes contra los síntomas de la gripe y el resfriado. Tanto la infusión de las flores como el extracto de las bayas parecen reducir la severidad y duración de la infección cuando se consumen ante los primeros síntomas”.

Un estudio determinó que las bayas, debido a sus componentes antioxidantes, tienen efectos positivos contra los síntomas de las vías respiratorias superiores.

Además, estos frutos ayudan a estimular la respuesta inmune, lo que disminuye el riesgo de infecciones como la influenza.

Ayuda a la salud cardíaca, y contra el estreñimiento. Sus antioxidantes y nutrientes también actúan de forma positiva sobre el estado de ánimo. En particular, mejora el rendimiento mental y reduce el riesgo de depresión.

Efectos secundarios

No supone un problema, el consumo moderado de saúco, en la mayoría de adultos sanos. Sin embargo, es esencial evitar los excesos, ya que puede ser irritante para el estómago debido a su contenido de lectinas.

Ingerir cualquiera de las partes de la planta cruda, ya sean las bayas, las hojas o la corteza, puede ocasionar náuseas, vómitos y diarrea.

Los productos a base de saúco, están contraindicados para menores de 18 años y mujeres en estado de embarazo o lactancia. Las personas con alguna enfermedad en particular deben consultar al médico antes de tomar este tipo de remedios. 

Foto: Mejor con salud

Fuente: Mejor con Salud