Beneficia la piel y el cabello: sus proteínas actúan contra el impacto del ambiente y la contaminación, también alivia rápidamente las heridas, las infecciones, edemas y las llagas, reduce las cicatrices.
Ayuda a perder peso: A través de su gran contenido de fibra y proteínas, las cuales generan sensación de saciedad que permite comer menos, además es muy baja en grasas.
Aporta energía: Gracias a sus vitaminas puede generar gran vitalidad y energía y ayuda a combatir la fatiga y debilidad, de hecho, se recomienda a deportistas.
Cura la anemia: Otro de los grandes beneficios de la moringa es que hace que el cuerpo pueda absorber más hierro y se incrementa el número de glóbulos rojos.
Aliado nutricional: Posee gran contenido de hierro, vitaminas y minerales.
Para la salud mental: Ayuda al tratamiento de la ansiedad, fatiga y depresión.
Para tratar el asma: Reduce ataques asmáticos, optimiza la función pulmonar y evita la constricción bronquial.
Contribuye a la salud visual: Debido a su alto contenido de beta caroteno es otra de las propiedades de la moringa.
Alivia los efectos de la menopausia: Pues regula el nivel de estrés oxidativo e inflamación y mantiene el equilibrio hormonal.
Tiene capacidad antioxidante: Combate los radicales libres previniendo diversas enfermedades, además de evitar el envejecimiento que es uno de los beneficios más interesantes.
Protege el sistema digestivo: Debido a la vitamina B mejora la digestión, también trata el estreñimiento, la gastritis y la colitis ulcerosa e inhibe el desarrollo de agentes patógenos.
Mejora la salud ósea: Por su contenido de calcio y fósforo, también se recomienda para la artritis.
Beneficia los riñones: Reduce el riesgo de desarrollar cálculos, además protege la vejiga.
Da protección al hígado: De los efectos de ciertos medicamentos y acelera su recuperación.
Puede reducir la presión arterial: A causa de componentes como isotiacianato y niaziminina, también evita el aumento de las arterias. Sin duda en un beneficio a tener en cuenta.
Protege el sistema cardiovascular: Ya que evita la formación de placas de grasa en las arterias e impide la absorción de colesterol en el intestino, reduciendo así las enfermedades cardiovasculares, también optimiza la circulación sanguínea por su poder vasodilatador.
Previene enfermedades infecciosas: La salmonella, E. coli y rhizopus, es decir, la moringa tiene poderes antibacterianos, antimicrobianos y antimicóticos.
Constituye un apoyo para la diabetes: Contribuye a reducir el nivel de glucosa en la sangre.
Previene el cáncer: Gracias a su contenido de niazimicina y gran cantidad de antioxidantes.
Contraindicaciones o efectos secundarios
A pesar de los importantes beneficios para la salud de la moringa, si se consume de manera excesiva puede generar efectos adversos, a continuación, te indicamos todas las contraindicaciones que podría causar la moringa en según qué personas:
-No está recomendando que las personas que sufren diabetes o hipoglucemia consuman moringa debido a sus efectos hipoglucemiantes por lo que no se recomienda.
-Aquellas personas que sufran de insomnio o les cueste dormirse, no deben consumirla en las tres horas anteriores de acostarse debido a sus efectos estimulantes.
-También puede generar problemas gástricos cuando se consume en ayunas, como irritación y acidez, y un ligero efecto laxante.
-Debido a su efecto laxante, otra de las contraindicaciones de la moringa es que podría causar diarrea.
-Para las mujeres embarazadas no está recomendado el consumo de la raíz de la moringa ya que podría causar graves problemas. Tampoco en periodos de lactancia.
-Otra de las contraindicaciones es que no está recomendada para personas con problemas de tiroides ya que podría interferir con las hormonas tiroideas.
La moringa es un excelente alimento, pero te sugerimos no ingerirla por más de dos semanas debido a que es una planta que todavía se encuentra en estudios.
¿Cómo se prepara el té de moringa?
La preparación de la infusión de Moringa es similar a la de otros tés, de acuerdo con el sitio Demoringa. Para prepararlo se pueden usar, las hojas verdes, las hojas secas o el polvo. Nunca hojas amarillas.
En cualquiera de los tres casos, se pone el agua a hervir, contando la cantidad de vasos que desea lograr. Cuando esté hirviendo, se le vierte la moringa, se tapa y se deja de 3 a 5 minutos. Luego se cuela y está listo para consumir.
¿Cuántas hojas de moringa para el té?
Las proporciones varían según estudios y culturas. Llegando a un consenso, deben ser máximo unos 8g de hojas por vaso de té, o lo que es equivalente a una o dos ramitas, en dependencia de su tamaño.
Si lo vas hacer de hojas verdes, revisarlas que no tenga ninguna amarilla.
Tapar el agua cuando eches la moringa permitirá perder el mínimo de nutrientes.
Nunca eches la moringa sin el agua estar hirviendo, ya que estaría mucho más tiempo en el calor y perdería muchos de los nutrientes y propiedades.
El té de moringa es un alimento, no solo un medicamento. Su uso sistemático y controlado puede ayudar mucho al fortalecimiento del cuerpo. Su consumo es una medicina preventiva, pero siempre sin excesos.
Es importante mantener un consumo adecuado, ya que el uso excesivo de té de moringa puede provocar efectos secundarios que no deseamos.

Fuentes: Mejor con Salud, Dmoringa, Medicina verde
Hola .. tomo la cápsula de moringa... tengo problema de tiroides .. pero la tomo para la ansiedad y depresión .. me ayuda mucho.. si he sentido la pedida de peso... quiero preguntar .. es cierto k mueren neuronas del cerebro? Pues lo ha comentado una amiga.. en espera de respuesta . Saludos Dorys.
Muy bueno el articulo sobre los beneficios, modo de empleo y posibles contraindicciones de la moringa, Gracias!, realmente es muy recomendable como suplemento nutricional.
Hola muy bueno este artículo porque así conocimos más sobre la moringa que es una planta con muchas propiedades y muchos por desconocimiento ni le prestabamos atención. Una amiga me la recomendó y empecé a tomarla en forma de té pero tengo un poco de dudas cuantas veces al día se puede tomar. Agradecida de antemano. Y sigan sacando artículos tan importantes como este.
Nunca use, quiero saber , primero , como se toma y cuanto tiempo , segundo, cuantos dias se deja p luego retomar el consumo?
En mi caso estoy muy delgada,si la moringa sirve para no aumentar de peso,como debiera tomarla?