Una infusión que activa y potencia las defensas del cuerpo
Con certeza usa el estragón para aromatizar los platos, pero desconoce los diferentes beneficios medicinales que posee.
El estragón ha sido utilizado durante generaciones tanto para consumo gastronómico como medicinal. Su nombre botánico es Artemisia Dracunculus y es considerado, por la cocina francesa, uno de los mejores condimentos.
Medicinalmente, ha sido usado por diferentes culturas durante siglos, como tratamiento natural para muchas dolencias. Especialmente se ha distinguido su beneficio como antibiótico natural.
Y es que esta planta tiene una rica composición en nutrientes, entre los que se destacan más de 20 componentes antisépticos naturales, como son: ocimeno, ácido salicílico, ácido gentisico, cumarinas, flavonoides, taninos y varios compuestos aromáticos.
Hasta la fecha se han realizado algunas investigaciones en donde se ha comprobado que algunos componentes presentes en el estragón tienen la capacidad de eliminar cierto tipo de bacterias, relacionadas con el desarrollo de la disentería, enfermedades pulmonares y la gastroenterocolitis. También combate el mal aliento producido por bacterias que habitan en la boca.
Además, se usa como un sedante suave para tratar el dolor de estómago y ayudar al proceso digestivo.
Es bueno para el estreñimiento, la hinchazón, el insomnio, el dolor de garganta y, en algunos casos, los dolores reumáticos. Si se combina con hinojo puede ayudar a resolver la depresión.
Estimula el apetito y en las mujeres, promueve la menstruación. El té de estragón también se recomienda para combatir los parásitos intestinales y es muy efectivo para purificar el hígado y los riñones.
Preparación

La infusión de estragón se prepara hirviendo en el agua una cucharada de hojas secas de estragón, el equivalente a una taza de agua.
Cataplasmas para la migraña: agregue hojas trituradas de estragón en una gasa, póngalo en agua hirviendo durante 20 segundos, deje enfriar y aplique sobre la zona adolorida.
Las Contraindicaciones
Puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles a hierbas pertenecientes a la familia de las Asteráceas, (los crisantemos, caléndulas y margaritas pueden ser peor).
Tenga cuidado, pues usado en altas dosis durante mucho tiempo puede ser peligroso para la salud. Esto es debido a una sustancia química que contiene, conocida como estragol. Evite usar estragón si está embarazada o amamantando.
Como siempre les aconsejamos consulte con su médico y no deje jamás sus medicamentos. Las infusiones son para ayudar, no para sustituir los tratamientos médicos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762291095)
Gracias por la información tan interesante,tenía la planta pero no conocía de sus propiedades
Tengo lupus y falta de apetito, a que hora puedo tomarlo, y cuantas veces al día debo tomarlo
Necesito saber más de la planta, hoy fue la primera vez que compré esta planta equivocadamente y al buscar inf me interesó mucho, gracias
Solo quiero saber si la persona con lupus puede tomarlo
Muchas gracias por la valiosa información.