La cúrcuma es originaria del Sureste Asiático, donde suma ya unos veinticinco siglos de uso culinario. Pero, si hablamos de uso medicinal, entonces podría sumar muchos más, porque tiene múltiples propiedades.
Beneficios
Es antiinflamatoria, antioxidante, antibacteriana y digestiva.
Te enumeramos algunas de sus propiedades para la salud
Mejora la digestión, facilita la pérdida de peso, combate resfriados y gripes, evita las crisis de asma, desintoxica el hígado, regula la flora intestinal, trata problemas en el hígado, estimula el sistema inmune, alivia la inflamación en la piel como eccemas, acné o psoriasis.
Por lo mismo, la cúrcuma es una buena aliada para tratamientos de enfermedades como la diabetes, el colesterol alto, las úlceras gástricas o el cáncer, entre otros.
Aquí te dejamos la receta de la infusión de cúrcuma
Pones cuatro tazas de agua a hervir. Añades una cucharadita de cúrcuma molida y debes reducir a fuego lento durante 10 minutos. Colar el té con un tamiz fino en un vaso, agregar miel y limón al gusto.
Puedes, además, experimentar con los ingredientes y aromas hasta hallar la opción que más guste, por ejemplo, añadir una rodajita de jengibre para sumarle sabor y potencial terapéutico.
Pero debes consumirla con medida, pues puede tener algunas contraindicaciones si padeces de diversas enfermedades, o consulta a tu médico que es, siempre, la mejor opción.

Fuente: Mejor con salud

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762299620)