El Aloe vera o sábila es una planta de la familia Xanthorrhoeaceae, que se cultiva para uso medicinal y como planta decorativa. Es originaria del norte y del este de África y de la Península Arábiga. Crece en climas cálidos y se encuentra principalmente en las regiones más secas de América, Asia, Europa, África y Australia.
La palabra "aloe" es derivada del árabe "alloeh", que significa: "la sustancia amarga brillante"; la palabra "vera" viene del latín y significa: "verdadera". Aunque no está bien definido desde cuando se reconoce como planta medicinal, se sabe que era utilizada con este fin desde antes de nuestra era. Se dice que fueron los antiguos egipcios los primeros en reconocer su importancia en este sentido.
Es una planta perenne, con hojas suculentas dispuestas en rosetas, alargadas y puntiagudas, que alcanzan los 50 cm de largo. Parecen brotar directamente del suelo en los ejemplares juveniles; los más viejos presentan un corto y robusto tallo.
Sus hojas están compuestas de tres capas: una protección coriácea exterior; una capa fibrosa debajo de esta en la que se concentra la aloína, el ingrediente activo empleado como laxante en preparados farmacéuticos, y cuyo gusto amargo sirve a la planta como protección; y un corazón gelatinoso donde almacena sus reservas de agua y con el que se preparan innumerables productos farmacéuticos.
Es antinflamatoria, ayuda a cicatrizar las quemaduras, heridas y contra las irritaciones de la piel. Su zumo alivia la colitis, las úlceras del estómago, las piedras del riñón y el estreñimiento. Mejora la ingestión y favorece la absorción de nutrientes. Reduce el colesterol, los niveles de triglicéridos y glucosa en la sangre. Mejora la circulación. Es anticancerígeno.

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761350917)
Servirá para la psoriasis
Como tomarla como tto para el cancer . Gracias.
Por favor, podría comentar sobre el uso de la sábila en la desinflamación de la próstata, específicamente?. Gracias.