La piña es una planta originaria de América del Sur, específicamente de la cuenca superior del Paraná, o sea entre Brasil, Paraguay y la Argentina. Por sus reconocidas propiedades, es muy apreciada tanto en el ámbito culinario como en el medicinal.

Produce un único fruto por tallo, pero una planta posee varios tallos, que a su vez soportan frutos. La forma tradicional para consumirla fresca es pelarla y cortarla en rodajas. También se acostumbra a trozar en pequeños cuadritos para preparar postres y platos agridulces calientes o fríos.

Aparte de ser deliciosa, es sana y nutritiva, pues proporciona una gran fuente de vitaminas, minerales, fibra y enzimas para el sistema digestivo, por lo que es una opción ideal para prevenir ciertas enfermedades y lesiones.

Tiene un elevado contenido de agua, es muy útil para bajar de peso por su bajo contenido de calorías. Posee propiedades antioxidantes, al ser rica en vitamina C y otros minerales como calcio y fósforo, protege contra los radicales libres, sustancias dañinas que atacan las estructuras celulares y pueden favorecer la aparición de diferentes enfermedades, incluido el cáncer. Además, es fuente de manganeso, necesario para el fortalecimiento de los huesos y el sistema inmune.

Por su alto contenido en fibra, ofrece muchos beneficios digestivos. Mejora el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento, también normaliza la microbiota o flora intestinal. Posee propiedades diuréticas y contiene sustancias químicas que estimulan los riñones, por lo que resulta ideal para eliminar las toxinas y los líquidos retenidos en el organismo. Ayuda a combatir la hipertensión arterial por su contenido de sodio y potasio.

Contiene la enzima bromelina, que posee una acción antiinflamatoria. Se utiliza para el tratamiento de varias enfermedades como la sinusitis, la artritis reumatoide, dolor de garganta y la gota. Contribuye a mejorar estados postquirúrgicos y a cicatrizar heridas, evita la formación de coágulos sanguíneos y enfermedades como la arterioesclerosis.

La bromelina también es útil para contrarrestar los problemas digestivos, ayuda a digerir las proteínas de la carne. En su uso tópico, contribuye a suavizar la piel muerta, por lo que se utiliza para tratamientos caseros de belleza.

La piña se puede consumir de varias maneras y combinar con diferentes comidas, por ejemplo, piña frita, jugo, pollo con piña, pizza con piña...y todo lo demás que se le ocurra. Con un poco de ingenio podrá comer una comida más sana y nutritiva. Deje de consumir esos refrescos que tanto le gustan pero que nada bueno aportan a su organismo. Hágalo por su salud y la de su familia.

Referencias

Libro 100 remedios tradicionales. Sarah Merson

10 propiedades de la piña: ¿sabes todo lo que esta fruta tropical puede hacer por ti? por Carla Dominguez 

Propiedades y beneficios de la piña para la salud

Razones médicas para comer piña cada día