El mango es una fruta con muchos nutrientes y sustancias antioxidantes, así que más vale aprovechar esta época del año para sacarle el mejor partido.
Es rico en Vitaminas C, E y A; aporta magnesio y potasio; y contiene ácidos depurativos como los tartárico y málico, los cuales ayudan a contrarrestar el efecto de los residuos metabólicos de naturaleza ácida.
La fruta previene las enfermedades degenerativas, especialmente los trastornos cardíacos, el cáncer y la diabetes. Pero, además de todo esto, te compartimos seis beneficios de comer mango que te ayudarán a mantener un mejor estilo de vida:
1. Protege la piel y las mucosas
Por su contenido de betacaroteno (provitamina A, que se transforma en vitamina A cuando es asimilada por el organismo) es útil para proteger la piel, las mucosas, los ojos y el corazón frente a la acción de los radicales libres.
2. Mantiene huesos y músculos en forma
La combinación de magnesio y potasio logra mantener en buena forma el sistema músculo-esquelético, o sea, previene desde la osteoporosis hasta los calambres musculares. Además, estos minerales participan en el control de la presión arterial, favorecen la eliminación de líquidos y el buen funcionamiento de los riñones.
3. Alcaliniza y fluidifica la sangre
Los ácidos orgánicos débiles que aporta el mango, una vez asimilados en el organismo, se combinan con minerales y dan lugar a sales que tienen la capacidad de fluidificar y alcalinizar la sangre.
4. Favorece la asimilación de nutrientes
También posee enzimas con propiedades similares a las de las papaínas de las frutabombas o la bromelina de las piñas. Estas enzimas propician la asimilación de los macronutrientes y son en parte responsables de que el mango resulte tan fácil de digerir, tanto que se dice que "ablandan" y "purifican" el estómago y los intestinos. Por eso se recomienda a todas las personas que sufren problemas digestivos.
5. Estimula las defensas
Los minerales y vitaminas antioxidantes, junto con los compuestos fenólicos, ayudan al sistema inmunitario a prevenir y luchar contra las enfermedades.
6. Evita el estreñimiento y protege el corazón
El mango, como todas las frutas en general, aporta también una dosis significativa de fibra, que ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el digestivo, evita el estreñimiento y baja el colesterol malo, lo que protege el corazón y el sistema circulatorio.
(Con información de CuerpoMente)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762290950)
PECHUGAS DE POLLO CON SALSA DE MANGO Ingredientes: 500 gr. de pechuga de pollo; 1 mango grande (la pulpa); 1 cebolla pequeña; ½ taza de zumo de naranja; 1 diente de ajo; Sal y pimienta al gusto; 1 cucharadita de pimentón; ½ taza de vino seco; Aceite de oliva; 1 pizca de azúcar; 100 gr. de cilantro. Preparación: En primer lugar, se deben marinar las pechugas. Para ello, laminar el ajo y untar la carne con una mezcla de aceite de oliva, zumo de naranja, pimentón, ajo, sal y pimienta al gusto. Dejar en la nevera durante dos horas, para que el pollo absorba el sabor. Pasado el tiempo, retirar el pollo y reservar la mezcla del marinado. 3En una olla con un poco de aceite de oliva, cocer el pollo tres minutos de cada lado hasta que se vea dorado. Tapar y cocinar ocho minutos más; mientras, se debe preparar la salsa. Para elaborarla primero hay que quitar la pulpa del mango y llevarlo a la licuadora. Añadir la cebolla finamente picada y licuar hasta que se forme una mezcla uniforme. Incorporar el zumo de naranja, el cilantro, la pizca de azúcar y el vino. Volver a licuar todos los ingredientes hasta que se integren perfectamente. Por último, incorporar el jugo reservado del marinado en la olla donde se está cocinando el pollo y añadir la salsa recién licuada. Rectificar de sal y tapar. Dejar que se cocine todo durante cinco minutos para que la salsa adquiera consistencia. Es un plato fácil y original, además de ser una manera diferente de integrar fruta a tus comidas. Anímate, gustará a todos y no te decepcionará.
Buen consejo para seguir,ya conocía algunas propiedades además de ser muy sabroso
Me encanta el mango es mi fruta favorita, tan sana y versatil que la comería todo el día pero tiene mucha azúcar