La otra, la misma de Dios, de Aleyda Quevedo Rojas, revela la voz de una mujer, además las incertidumbres y búsquedas de su yo poético que terminan siendo las del propio lector. Es un texto atravesado por la libertad que se ejerce desde la palabra y el cuerpo, desde la psicología femenina y de quien se conoce muy bien a sí misma, y a partir de ahí explora los diferentes estados del deseo. El libro posee un tono erótico a la vez que filosófico, en un constante diálogo de exploración introspectiva y con Dios, que es casi la misma cosa.

Por su parte, en Trilogía 0°0’0’’, de Edwin Madrid, al decir del poeta y editor cubano Leymen Pérez, se teje un discurso donde se mezcla el lenguaje metafórico y el directo, apoyándose en una amplia gama de elementos culturales. El escritor establece una relación lúdica desde el lenguaje con el afán de disolver las fronteras de la poesía y la narrativa, en una especie de autoficción poética. El cuaderno recoge tres libros: el primero, Mordiendo el frío, fue premio de poesía Casa de las Américas 2004. El segundo Latitud cero°, y el tercero, Pavo muerto para el amor, el cual mira lo culinario desde la poesía y viceversa.
Vea también: