Georgina Herrera es una octogenaria poetisa cubana que cultiva la temática afrocubana y el universo femenino en su obra; tiene además en su largo recorrido una interesante labor como guionista de radio. Sin duda, está entre una de las escritoras afrodescendientes más importantes no solo del Caribe, sino de América. Su obra se puede encontrar en varios idiomas.
Por otra parte, se ha destacado en diferentes eventos nacionales e internacionales, siempre poniendo especial énfasis en la mujer negra. También fue jurado en prestigiosos premios, entre ellos el Casa de las Américas y el Nacional de Literatura. Uno de sus mayores legados es el aporte al conocimiento de los valores de la identidad y raíces africanas. “[…] sensación de madrigal nos deja [este] […] bello poema”, dedicado a nuestra hermosa Ciudad Maravilla:
La ciudad
Esto que amo intensamente
en cada minuto de cruzarla a diario
es la ciudad. Heridas
simulan ser las calles que penetran
su hermosa piel de asfalto.
Va conmigo en la pasión y el llanto.
Como lámpara, cuelgan
de sus múltiples manos vegetales,
oscuras tempestades interiores
de todo el que la habita.
A polvo y grito la despierta el alba.
Triste a veces, en medio de sus voces
transcurre
como una cosa más. Prendido
en su interior, el tedio
a todos ya desconocido, va realizando
una labor de siglos. Ella
en silencio espera y duerme
sobre sus propios ruidos.
Fuente: "La poética Habana cien poemas", colección Sur, Ángel Augier.
Vea además:
La EGREM, 57 marzos después del sueño
Tres parejas irán a la gran final de Baila en Cuba por el Triunfo