Es casi imposible, cuando leemos un libro de cuentos, que nos gusten todos a un mismo nivel, pero sí es innegable, como puede ocurrir con El búfalo ciego y otros cuentos, el valor retórico de todo un volumen. Una compilación de 24 textos de la escritora Mirta Yáñez transita su prolífera obra de ficción en una publicación amplia como diversa bajo Ediciones Unión.

Destacan algunos cuentos como De tripas corazón, El diablo son las cosas, o El búfalo ciego, ya sea por sus tramas o por el uso del lenguaje y de los idiomatismos, presente incluso en los títulos de muchos de los relatos.

Este volumen busca a través de los entrecejos de la identidad nacional en su constante evolución, en escenarios disímiles como pueden ser el intrincado poblado rural de Florida Blanca o algún cafetal de la zona, hasta la propia capital habanera, valiéndose de temas sensibles a través de situaciones cotidianas.

Con un tono mucho más íntimo y personal la autora hace un panegírico literario a la importante profesora e intelectual para la cultura nacional Camila Henríquez Ureña en Para contar una historia de navidad.
Con una prosa irónica y un gran sentido del humor, como diríamos muy “a lo cubano”, el lector podrá encontrar textos como Todos los negros tomamos café donde la autora coloca sobre el tapete los prejuicios y tabúes arraigados por mucho tiempo en la sociedad cubana.

En esta compilación, su autora hace gala de un exquisito dominio en el uso de la lengua, conmovedoras reflexiones de la vida, la muerte y el significado de la pérdida o la soledad.

Adentrarnos en sus páginas puede convertirse en una especie de Anagnórisis (título de una de sus narraciones) con nuestra realidad, siempre desde una experiencia personal y única.