Con el propósito de organizar la contienda, Guerra Necesaria, por la independencia de Cuba, el apóstol José Martí fundó el 10 de abril de 1892 el Partido Revolucionario Cubano (PRC), institución política y rectora de la gesta del 95.

Su creación fue concebida desde la emigración donde el Maestro sustentó estrechos lazos con los veteranos de la gesta del 68 y sentía un profundo amor por la Patria.

Entre los objetivos de la fundación del PRC estaba, de manera prioritaria, alcanzar la unidad entre los mambises experimentados de la anterior epopeya y los pinos nuevos que fueron sumándose a la lucha contra los colonialistas españoles que mantenían subyugada a la nación.

El también Héroe Nacional concibió esta organización política para evitar se repitiesen los flagelos anteriores; el regionalismo, caudillismo, indisciplinas, desunión y celos entre miembros del Ejército Libertador, lamentables sucesos que condujeron al fracaso de la Guerra de los Diez Años y la Guerra Chiquita, luego del descalabro que trajo consigo el Pacto del Zanjón.

Aunar esfuerzos y aglutinar con un mismo fin a las huestes mambisas era esencial para conquistar la independencia de la Isla, así como cohesionar a los revolucionarios de dentro y fuera del país.

Esta innovadora organización, el PRC, resultó ser el exponente principal en la planificación de la epopeya del 1895, y se desarrolló en un muy complejo escenario plegado de fuertes contradicciones, propaganda y proyectos autonomistas que entonces se oponían a la lucha armada lo cual provocaba divisiones y contradicciones.

La inteligencia y el avanzado pensamiento de Martí, junto a la experiencia y estrategia de líderes mambises como Gómez, Maceo, y otros que llegaron a esta gesta con las enseñanzas y el fogueo de más de diez años de duro bregar en la manigua redentora, hicieron posible iniciar el 24 de febrero de 1895, la Guerra Necesaria y lograr extender la cruzada del oriente al occidente, frente al poder militar del ejército español.

Las bases del PRC fueron expuestas en nueve aspectos como Plataforma Programática, y resumido su concepción esencial en el primer artículo refrendado en las mismas, con el siguiente párrafo: “El Partido Revolucionario Cubano se constituye para lograr con los esfuerzos reunidos de todos los hombres de buena voluntad, la independencia absoluta de la Isla de Cuba y fomentar y auxiliar la de Puerto Rico”. Eran consideradas sus bases fundacionales para el establecimiento de “un pueblo nuevo y de sincera democracia”.

Así mismo fueron concebidos Estatutos secretos que delineaban la estructura y funcionamiento del Partido. También estaban las asociaciones independientes con amplia autonomía y los Cuerpos de Consejo formados por los presidentes de los clubes de cada localidad, intermediarios entre las asociaciones y el Delegado, más la recaudación de los fondos y la distribución de estos se centraron en un tesorero que tenía esa misión para responder a las necesidades de la contienda.

La creación del Partido Revolucionario Cubano demostró lo imprescindible de sostener la unidad entre las fuerzas independentistas ante cualquier enemigo o amenaza latente que ponga en riesgo la supervivencia de la Patria.

Ver además: 

La Guerra Necesaria fue la continuidad de lucha de los cubanos frente al colonialismo español