Uno de los hechos más horrendos cometidos por la tiranía de Fulgencio Batista en Cuba fue el asesinato de los jóvenes Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó Serviá, José Machado (Machadito) y Joe Westbrook.
Ese vil acontecimiento ocurrió el 20 de abril de 1957 y fue denominado desde entonces, masacre de Humboldt 7, lugar donde se suscitó el criminal ametrallamiento de estos revolucionarios por parte de la entonces sanguinaria policía.

Un mes antes, el 13 de marzo, miembros del Directorio Revolucionario, liderados por José Antonio Echeverría, habían asaltado el Palacio Presidencial y la emisora Radio Reloj con el propósito de eliminar al dictador que tanto daño y luto ocasionó a la familia cubana.
Estos jóvenes, fuente de la efervescencia de lucha de gran parte de los universitarios en la clandestinidad ante los desmanes de Batista, habían sobrevivido a la acción y estaban resguardados en este edificio de la calle Humboldt, hasta tanto se reiniciase la lucha.
El crimen fue consecuencia de una delación, la cual posibilitó a los casquitos, policía batistiana, arribar al lugar y masacrar a los cuatro jóvenes a la vista de los vecinos radicados en el edificio y los alrededores.
Fue brutal la muerte de estos casi adolescentes; la mano vengativa de los esbirros del dictador se impuso una vez más contra lo más preciado de la Patria, sus jóvenes, los cuales durante la década de esos años 50 fueron blanco esencial de los desmanes del régimen.
Testigos del suceso coinciden en que fue un ensañamiento terrible contra la juventud que valientemente enfrentó a la peor dictadura de la época, esa que entonces empleaba métodos de tortura e imponía el terror en la población.
Los que cayeron en Humboldt 7 pasaron a engrosar la larga lista de héroes y mártires de esta tierra de titanes. Ellos contribuyeron a erigir el camino hacia la plena independencia y eliminar de esta Isla regímenes sanguinarios como lo que representó Fulgencio Batista con sus sicarios, responsables del asesinato de miles de cubanos entre los años 1953 y 1958 de la anterior centuria.
Ver además:
Fe del valle, víctima del terrorismo instrumentado por la CIA y contrarrevolución en Cuba