En honor a la vida y trayectoria revolucionaria del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara se inauguró el 28 de diciembre de 1988 en la ciudad de Santa Clara, entonces provincia de Las Villas, el gran Complejo Monumentario en homenaje a  este gigante hombre de América y el mundo

El majestuoso monumento se realizó en ese territorio donde el también argentino-cubano libró una de las más importantes batallas del Ejército Rebelde frente al sanguinario régimen de Fulgencio Batista, durante la gesta de liberación en Cuba.

Su concepto artístico fue realizado por el destacado escultor cubano José Delarra, y el complejo monumentario fue fruto de tres proyectos: el monumento, la Plaza Ernesto Che Guevara y la Avenida de los Desfiles, agrupados en una concepción general y original.

Fue creado además un Memorial donde fueron depositados en octubre de 1997 los restos del Che y varios de sus compañeros caídos en Bolivia, impresionante lugar que es visitado cada año por miles de personas locales y foráneas.

Che con su accionar internacionalista en defensa de las causas más nobles y justas de la humanidad alcanzó el reconocimiento de los pueblos en su lucha contra el colonialismo y el capitalismo salvaje, sistemas causantes principales de la desigualdad socio-económica de las naciones y la explotación del hombre por el hombre.

La impronta del Comandante y jefe guerrillero trascendió Latinoamérica, y su actuar como combatiente por la soberanía de otros países víctimas de la expoliación y el despojo de centros de poder, no solo alcanzó la hermana República de Bolivia, sino también otras tierras oprimidas de África.

Este Complejo Monumental es símbolo de patriotismo e internacionalismo, en él descansan los restos de hombres dignos y valientes que ofrendaron sus vidas por la libertad e independencia de pueblos de la Patria Grande que soñó Bolívar y Martí.

Otras informaciones:

Otorgan a Miguel Barnet el Premio Nacional de Patrimonio 2023