Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, del Consejo de Estado y de Ministros, y de la Universidad de La Habana, fueron colocadas este lunes, como parte del homenaje de la Federación Estudiantil Universitaria ( FEU), al líder estudiantil y revolucionario Julio Antonio Mella, en el aniversario 93 de su asesinato en México por la tiranía de Gerardo Machado.

El tributo se realizó en el Memorial a Mella, ubiado al pie de la colina de la Universidad de La Habana. 

Foto: Carlos Manuel Serpa

Con el pase de lista simbólico de los mártires de la FEU se inició el acto, donde el Presidente de la FEU en la Universidad de La Habana, José Julián Díaz Pérez, en las palabras centrales afirmó que, a 93 años de su asesinato, Mella permanece vivo mientras haya quien siga escogiendo la profesión de revolucionario, mientras pierdan los inconformes consecuentes, mientras haya quien se levante cada día pensando y construyendo por la Revolución de los pueblos de América y del mundo. 

Foto: Carlos Manuel Serpa
Foto: Carlos Manuel Serpa

Julio Antonio Mella fundó con Carlos Baliño el Partido Comunista de Cuba, y es uno de los fundadores de la FEU el 20 de diciembre de 1922, también de la Universidad Popular Jose Martí, para impartir instrucción política y académica a los trabajadores, y vincular la Universidad con las necesidades de los oprimidos.

Fundó la revista Alma Mater. Fue asesinado en México el 10 de enero de 1929 por esbirros machadistas. 

Foto: Carlos Manuel Serpa

Vea también: 

Pondera Díaz-Canel papel de la solidaridad frente a un injusto orden mundial