“Compañero Ministro de Educación: En sus manos ponemos esta fortaleza, y de ella arriamos nuestra bandera victoriosa para entregarle a la educación la fortaleza conquistada”. Así lo expresó Fidel Castro en el discurso pronunciado en el acto de entrega simbólica del antiguo Cuartel General de Columbia, el 14 de septiembre de 1959, al entonces ministro Armando Hart Dávalos. De esta manera quedó oficialmente constituida la Ciudad Escolar Libertad.
Meses atrás, tras huir Fulgencio Batista, las columnas invasoras dirigidas por los Comandantes Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos, tomaron los campamentos militares de La Cabaña y Columbia, ambos en La Habana. El 2 de enero de 1959, el Héroe de Yaguajay entra en Columbia al frente de la victoriosa Columna 8 Antonio Maceo. Rinde el campamento y asume su mando, instalándose en el antiguo Estado Mayor del Ejército de la tiranía.
Fidel Castro, seguido por los barbudos, entró en Columbia, el 8 de enero de 1959. Horas antes, Camilo lo recibió fuera de La Habana para unirse a la Caravana de la libertad, y en la noche Fidel pronunció un histórico discurso, en dicho cuartel.

En la madrugada del 10 de marzo de 1959, cuando se cumplían siete años de la entrada de Batista y sus seguidores a la antigua fortaleza militar, Camilo inició el derribo de los muros, por la posta seis, con una mandarria, junto a otros miembros del Ejército Rebelde. Luego se montó en un buldózer desde el interior hacia la calle para culminar la demolición.
En el lugar estaban algunos periodistas y Camilo le entregó una nota a uno de ellos, la cual se publicó posteriormente. En esta planteaba que después de siete años de espera derribaron los muros, residuos de la tiranía.
Seis meses y cuatro días más tarde entregaron oficialmente el antiguo cuartel, con la participación de miles de estudiantes y maestros. En el polígono de la antigua Columbia, el comandante Raúl Castro, en su condición de Jefe de las Fuerzas de Tierra, Mar y Aire, le entregaba al titular de Educación aquel cuartel.
Con ese acto comenzaba oficialmente el primer curso escolar en Cuba revolucionaria. El presidente Osvaldo Dorticós pronuncia las palabras inaugurales, ante la presencia de Fidel, entonces Primer Ministro del Gobierno Revolucionario; Camilo Cienfuegos, Jefe del Estado Mayor del Ejército; Ernesto Guevara y Juan Almeida.

Al cierre del acto, Fidel se dirige a los escolares, al manifestarles:
“(…) Hacía mucho tiempo —y yo quiero que me oigan— que estábamos deseando esta oportunidad, y de todos los actos y de todos los hechos que hemos vivido desde que iniciamos esta lucha revolucionaria, ningún momento más feliz para nosotros que este, y les voy a explicar por qué:
Porque este acto de hoy, esta reunión de ustedes, los niños cubanos, con nosotros, es el acto más hermoso de esta Revolución, porque quiere decir que ustedes no van a vivir como nosotros, quiere decir que ustedes no van a sufrir lo que nosotros sufrimos. (…)”.
A partir de entonces, poco a poco, hubo una notable transformación. Niños y jóvenes inundaron este espacio, lleno de escuelas de los diferentes niveles de enseñanza.
Desde los primeros momentos de la campaña de alfabetización y en las diferentes etapas que caracterizan los distintos programas de la Revolución este lugar es centro de desarrollo de la educación del pueblo y de la formación de nuevos maestros.
Actualmente hay círculos infantiles, escuelas primarias, secundarias básicas, un politécnico, la Universidad de Ciencias Pedagógicas y tres escuelas especiales: la de débiles visuales, retardo del desarrollo psíquico y la de niños con Autismo.
El 28 de enero de 2010, al cumplirse el 157 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí, este sitio fue declarado Monumento Nacional. Acto que tuvo lugar junto a la Ceiba que había sido sembrada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz y la heroína Celia Sánchez, el día de su inauguración.

Referencias
Ciudad Escolar Libertad
Enciclopedia cubana Ecured
Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto de apertura del curso escolar en Ciudad Libertad el 14 de septiembre de 1959
!Muchas felicidades! Nuestra historia Patria plagada de momentos felices y decisivos que han ido formando el libro de historia de nuestros niños de muchas generaciones. Nuestro Comandante en Jefe al frente de cada obra, de cada tarea, de cada victoria. !Viva la invencible Revolución Cubana! En estos tiempos difíciles y de pandemia, con un bloqueo que cada vez se recrudece más digamos los habaneros junto a todo el pueblo de Cuba, disciplina, aislamiento e higiene son las palabras de orden.
De niña y adolescente, leí muchas veces de la colección "La vida de mi Patria" entre muchos otros libros, que comenzaba con "Guamá", "Y los muros cayeron", este libro hermoso tenía en su portada al inmortal Cmdte. Camilo Cienfuegos Gorriarán ayudando a derrumbar los muros de la otrora fortaleza militar Columbia, de forma amena iba narrando la transformación del bastión militar de la dictadura batistiana a la escuela en que se convirtió. Desde entonces miles de niños, adolescentes y jóvenes han transitado por los cubículos convertidos en escuela, qué mejor uso, al igual que el antiguo Cuartel Moncada en Stgo. de Cuba convertido en la escuela 26 de julio.