El pintor, escultor, grabador, pedagogo y crítico de arte, Carmelo González Iglesias, considerado uno de los grandes maestros y críticos de la pintura cubana del siglo XX, nació hace 100 años, el 16 de julio de 1920, en Casablanca, La Habana; en su honor, la Casa de la Cultura de esta localidad, lleva su nombre.
Desde sus inicios, sintió pasión por la enseñanza de las artes plásticas. En 1938 asiste al Estudio Libre para Pintores y Escultores. Realiza estudios en la Escuela San Alejandro. Al año siguiente presenta su primera exposición personal en la Asociación de Reporteros de La Habana.
Por sus resultados académicos obtiene una bolsa de viaje para continuar estudios en Estados Unidos en 1946. Por esa misma fecha ingresa en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York, donde permanece hasta 1947. Regresa a Cuba y se incorpora como profesor de dibujo y grabado en la Escuela de Artes Plásticas “Leopoldo Romañach” de Santa Clara, por espacio de diez años. Fue el fundador de la Asociación de Grabadores de Cuba.
Tras el triunfo de la revolución cubana en 1959, desarrolla una meritoria labor dentro del magisterio en San Alejandro (1958-1962), la Escuela Nacional de Arte de Cubanacán (1962-1964) y la Escuela Nacional de Diseño de La Habana.
Al fundarse la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue nombrado presidente de la sección de artes plásticas de esta institución. A lo largo de su vida profesional recibió innumerables premios y condecoraciones, y su obra, expuesta a nivel nacional e internacional, tanto de manera individual como en muestras colectivas, ocupa un lugar permanente en las salas del Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana.
Falleció en 1990.
Referencias