Uno de los hermanos precursores del cine, Louis Jean Lumière, falleció en Francia el 6 de junio de 1848. El y su hermano Augusto fueron los inventores del cine, fabricantes de material fotográfico y pioneros en la realización cinematográfica.

Louis Jean y Augusto nacieron el 5 de octubre de 1864 y 19 de octubre de 1862, respectivamente,  en Besançon, Francia. Desde pequeños vivieron en la ciudad de Lyon. El padre era dueño de un taller fotográfico en el que ellos trabajaban. Louis ejercía como físico, por lo que logró mejoras en el proceso de fotografías estáticas y Augusto era el administrador.

En 1892 murió el padre y los hermanos comenzaron a trabajar en la posibilidad de crear imágenes en movimiento. De esta manera, patentaron el proceso de agujerear la cinta del film para lograr su movimiento por la cámara.

Crearon un aparato que hacía la función de cámara y de proyector: el cinematógrafo. Este se basaba en la persistencia retiniana de imágenes del ojo humano. El 13 de febrero de 1894 lo patentaron y en marzo de 1895 mostraron por primera vez en París la conocida Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir.

Para la presentación pública del invento contaron con la ayuda del fotógrafo Clément Maurice, quien finalmente eligió un pequeño local situado en el sótano (Salón Indien) del Grand Café del Boulevard des Capuchines.

La filmación se presentó en diversas sociedades científicas, universidades, entre otros lugares. Su primera exhibición comercial fue el 28 de diciembre de 1895, junto con otras cintas como: Llegada de un tren a la estación de la Ciotat y la primera película de ficción El regador regado.

Se dice que montaron un negocio rentable, en el que enviaban el cinematógrafo y un operador al lugar donde fuera necesario. En un año crearon más de 500 películas breves, sin actores, con ausencia de montaje y con la utilización de la cámara fija. Esto provocó que los espectadores se aburrieran por la monotonía de las tomas.

Los hermanos Lumière no supieron valorar al máximo las posibilidades comerciales de su invento, por lo que decidieron abandonar la producción cinematográfica. Pero sin dudas, el cinematógrafo marcó el inicio del llamado séptimo arte.

Referencia
Biografía y vidas (https://www.biografiasyvidas.com/monografia/lumiere/)