Como cada 13 de marzo, los capitalinos evocarán el Asalto al Palacio Presidencial, la toma de la emisora Radio Reloj y la caída en combate del dirigente estudiantil José Antonio Echeverría, ese día de 1957.

El asalto al Palacio Presidencial tenía el objetivo de ajusticiar al entonces presidente Fulgencio Batista, quien mantenía una férrea dictadura en el país; entregar las armas de la guarnición al pueblo, convocado a través de la emisora Radio Reloj y continuar con la toma de otros lugares de la ciudad. 

Un grupo de jóvenes tomaron la emisora y José Antonio Echeverría entró a la cabina para dar la noticia del asalto. Todavía impresionan sus palabras cuando cada año se escucha la grabación en la que anunciaba el supuesto ajusticiamiento del tirano Batista.

Después de la toma de la emisora, Echeverría se dirigió hacia la Universidad de La Habana para continuar su plan de acciones, pero el auto fue interceptado por un vehículo de la policía y el joven revolucionario fue ametrallado a los 24 años de edad.

Este hecho, protagonizado por jóvenes del Directorio Revolucionario, no tuvo el éxito esperado, pero constituyó una hazaña de gran trascendencia nacional, recordada como uno de los sucesos más importantes de nuestra historia.

Referencia

Enciclopedia Cubana Ecured