Hace exactamente 85 años, el 14 de enero de 1934, la Compañía Cubana de Electricidad fue intervenida por el líder revolucionario Antonio Guiteras motivo por el cual fue instituida esa fecha para conmemorar el Día del Trabajador eléctrico en Cuba.

Después que fuera derrotada la dictadura de Gerardo Machado por la huelga general en agosto de 1933, se produjo el 4 de septiembre un gobierno constituido por sargentos, cabos y soldados del ejército. Posteriormente surge otro colegiado integrado por cinco miembros denominado Pentarquía, que duró sólo cinco días, y el día 10 un nuevo gobierno pequeño burgués con Ramón Grau San Martín como presidente.

Encabezando la corriente nacional revolucionaria se encontraba Guiteras quien como Secretario de Gobernación y Guerra, logró llevar a cabo medidas progresistas a favor del pueblo como la intervención de la llamada Compañía Cubana de Electricidad, subsidiaria del monopolio yanqui Electric Bond and Share. Luego del triunfo revolucionario en 1959 se escoge esta fecha para celebrar el Día del Trabajador Eléctrico Cubano.

Muchos han sido los logros de los hombres y mujeres de la Empresa Eléctrica durante todos estos años, quienes garantizan el suministro de energía eléctrica en el sector poblacional y estatal y el mantenimiento de las redes de transmisión y distribución del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), independientemente de cualquier adversidad climatológica o económica.