Retomar algunos surtidos e innovar en otros, fue la estrategia impulsada por la Empresa Confitera y Derivados de la Harina (Confihar) para saludar el aniversario 500 de La Habana.

La empresa, que tiene la misión de producir y comercializar confitería, chocolatería, galletas y pastas alimenticias destinadas al mercado nacional y en divisas, haciendo coincidir eficiencia y calidad, radica en la ciudad y no podía perderse la oportunidad de insertarse en el movimiento Habana 500, dijo Ruth San Juan Valle, directora de ventas. 

“Hemos incorporado nuevos productos que pueden ser asequibles al público, tanto en la cadena de ofertas, las tiendas de divisas y en los zoológicos y parques infantiles, sobre todo con destino a los más pequeños de la familia”, indicó.

Entre otros, retomaron “el antiguo corazoncito (Candy heart), un caramelo prensado que se ha rescatado luego de tiempo sin producirse, la galleta dulce  llamada Parisina, con una nueva imagen  y con sabor a mantequilla”.

Uno de los productos fruto de la diversificación es la africuba, “una galletica bañada en chocolate, parecida a la africana, pero con un formato menor y con otros sabores en su masa como naranja, chocolate y se están haciendo pruebas con sabor a maní, como una nueva opción más para el público”.

Por otra parte, destacó, incorporaron algunas mezclas para arepas y de maicena saborizada. La primera puede emplearse tanto en arepas como en  panqués y panetelas, mientras la segunda, de diferentes sabores, se destina a las natillas y a mezclas con leche.

Foto: Raquel Sierra

Otra propuesta son los coscorrones, de una masa similar a la tortica de Morón, pero de un formato pequeño, tipo moneda. “Estos productos se están haciendo con base de miel, a partir del encadenamiento productivo con la Empresa Apicuba, en dos formatos, natural y bañado en chocolate”, dijo.

También a propósito de  los cinco siglos de la villa de San Cristóbal se ha concebido la caja de bombones Habana 500, completamente artesanal, de madera, donde se colocan la bombonería totalmente artesanal, de gran valor agregado. Para esta novedad, en la elaboración del envase de madera han establecido alianzas con la cooperativa no agropecuaria Decorarte, con quienes proyectan sorpresas dirigidas al público infantil.

De acuerdo con San Juan, estos productos se están comercializando ya en los parques y zoológicos, algunos mercados y cadenas de tiendas, mientras que los bombones tendrán como destino las tiendas vinculadas al turismo y la idea es que se mantengan de forma permanente.

Con 10 Unidades Empresariales de Base, en los últimos dos meses de severas restricciones energéticas, la empresa se ha concentrado en el cumplimiento de los compromisos de pastas destinados a la canasta básica de alimentos, en La Habana y en todo el país. En esas circunstancias de incorporó la producción de las mezclas físicas, que permitieron mantener activos a los trabajadores y brindar un producto que demanda la población.