Un centro multiservicios abre sus puertas al público capitalino en la populosa calle peatonal Obispo del municipio de La Habana Vieja; tres espacios lo conforman: una oficina de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), un Joven Club de Computación y Electrónica y una dependencia de Correos de Cuba.
Su reciente inauguración fue una de las obras incluidas en el plan diseñado para celebrar el Aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal y bajo el compromiso que ello implicaba, se aceleró el ritmo de trabajo para cumplir la meta impuesta ante ojos incrédulos que le daban por perdida.
Sin embargo, ya el centro multiservicios está listo para recibir a sus primeros clientes y estrenar la marca #Digital, que define una nueva etapa para los servicios de telecomunicaciones como parte de los procesos de informatización en territorio nacional.

A la ceremonia de corte de cinta asistieron Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la provincia y Wilfredo González Vidal, Viceministro primero del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, además de autoridades de las instituciones hoy representadas en Obispo No. 457.
Allí pudieron conocer sobre las facilidades que ofrece, por ejemplo, el área de Etecsa, la cual se muestra como un centro capacitador en habilidades digitales, enfocado a ofrecer conocimientos a los usuarios en función de lograr en ellos la autogestión de los servicios. No será por tanto una oficina comercial como las del resto del país, sino un lugar donde aclarar todas las dudas en cuanto a funcionamiento, prestaciones y capacidades de los teléfonos celulares además de disfrutar de otros servicios siempre enfocados a potenciar la autonomía de los clientes en relación directa con trámites y gestiones específicas.
Por su parte, el espacio de Joven Club está equipado con modernos equipamientos de juegos que incluyen simuladores de carreras de autos y de realidad virtual, además de las tradicionales computadoras de escritorio (PC) desde las cuales acceder a los contenidos habitualmente a disposición de los usuarios.
En el caso de Correos de Cuba, ofrece la venta –en ambas monedas– de papelería, sellos timbrados, postales, agendas, así como la emisión y recibimiento de giros monetarios.
De tal suerte, en este regalo a la ciudad se integran vitales servicios a la población que requieren rapidez, agilidad y calidad en su ejecución; un símbolo de las transformaciones digitales de la sociedad cubana y de los retos que ella lanza a las instituciones vinculadas y a la población beneficiada.
A extender esta experiencia al resto de Cuba fue el llamado de las autoridades de la provincia y, en palabras de Torres Iríbar, a “coronar con cuidado, respeto y sentido de pertenencia” todo lo hasta el momento ejecutado, gracias al esfuerzo del propio pueblo.
ahora hace falta que en cada provinica se realice esta opcion
Y allí venderán celulares de 65 MLC???