Bien pudieran catalogarse como cuatro joyas las obras inauguradas por la Empresa extrahotelera Palmares, en la víspera de los 500 años de La Habana.
El Complejo Turístico La Giraldilla del municipio de La Lisa, el Restaurante 1830, el Club 500 -como ahora se le denomina al espacio ocupado anteriormente por el círculo social José Antonio Echeverría (calle 12 entre Calzada y 3era) y el restaurante bar La Torre, todos estos en el habanero municipio de Plaza de la Revolución, forman parte de las más de 50 obras que entre reconversiones y mejoras de sus productos asumió Palmares para regalarle a la ciudad espacios cuidadosamente embellecidos, en condiciones de brindar un servicio de excelencia a quienes los visiten.

Desde otras provincias cubanas llegaron brazos para, de conjunto con brigadas de la capital, apoyar la construcción, remodelación o modernización de las instalaciones capitalinas, cuya contribución fue determinante en la terminación de obras de gran impacto y otras más pequeñas –por ejemplo, los puntos de venta- pero igualmente importantes por el servicio que prestan, al decir del director Palmares, Jorge Luis Acosta Paula.


En La Habana radican unas 260 instalaciones y la sucursal Tropicana; todas fueron intervenidas de una forma u otra, con un abarcador programa a favor de su embellecimiento, creación de nuevas capacidades y demás beneficios.
Acosta Paula valoró lo positivo de estas alianzas, a partir de convocar a directivos de mayor conocimiento, inversionistas, jefes de operaciones y muchos más, quienes contribuyeron a transformar las entidades de esta empresa en la capital.

El titular del Ministerio de Turismo en Cuba, Manuel Marrero, destacó que ha sido una etapa de fuerte trabajo por La Habana, y que es tradición del sector ser abanderado en el florecimiento del patrimonio de las ciudades que han arribado a sus 500 años.

“No podíamos quedarnos atrás en la capital de todos los cubanos, donde asumimos un ambicioso plan de recuperación de instalaciones existentes, reparaciones capitales de hoteles, recuperación de patrimonio, iluminación de edificios, la mayoría hoteles y también un grupo de instalaciones nueva”, dijo.

Más adelante insistió en que pese a situaciones de recursos no se descuidaron los aspectos cualitativos en estas obras de cara al pueblo y en función del turismo que visita la Isla.
Comentó que faltan algunas obras y labores por concluir, cuya decisión de pasarlos a otra etapa es para asegurarles la calidad que corresponde, máxime cuando hay un principio de seguir recuperando patrimonio y cultura.

El titular del Turismo en Cuba y el integrante del Comité Central y Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, recorrieron las cuatro instalaciones inauguradas este viernes, todas distinguidas por la multiplicidad de servicios.

Palmares es líder dentro de la estructura de ingreso de la Organización Superior de Dirección Empresarial Cubasol, integrado además por Caracol, Turarte, Marinas Marlin y Transtur, en franca apuesta por eleva la aceptación de la Isla como destino.

La Habana en el 500 aniversario de su fundación..."cambiando todo lo que debe ser cambiado". Para orgullo de la capital y haciendo futuro con nuevas o renovando obras, que de verdad hacen realidad de que: "Para la Habana, lo más grande". El Complejo Turístico La Giraldilla, en el municipio de la Lisa, es un regalo para los liseños y demás habitantes o visitantes a nuestra capital. Esa instalación que en tiempo atrás llamaron "La Macumba", y que fue propiciatoria de muchos problemas sociales, desde riñas, vicios, molestias a los vecinos y a la comunidad en general, hoy retomando el nombre de "GIRALDILLA", se convierte en un lugar de MARAVILLAS del buen gusto arquitectónico, disciplina social, propuestas y ofertas gastronómicas - recreativas bien organizadas, con elevado gusto estético y propagador de cultura real, apartada de la chabacanería o seudocultura y por lo tanto garantes del placer de quien disfruta de su entorno e instalaciones. Todo esto sabemos que esta logrado a partir de la acertada direccion del Partido, Gobierno y Palmares en sus diferentes instancias, pero como punto culminante de esta realización se encuentra el equipo de dirección administrativa del complejo, bien consagrado y unido a sus trabajadores que se multiplican en esfuerzo y con todos donde se necesite que esten, hacen sentir muy bien al que recibe su servicio. Aunque parezca algo increible o demaciado loado, pues les doy mi testimonio tan veraz y digno como una palma real, después de haber disfrutado en la Giraldilla desde las 10:00am hasta las 10:00pm del sabado 16 de noviembre por el festejo del 500 aniversario de la fundación de la Habana, habiendo estado en las actividades infantiles de la mañana, un concierto con Kelvis Ochoa en la tarde noche y para cerrar de 9:00pm a 10:00pm otro derroche de buena musica y el arte indiscutible de "La Santiaguera". Al despedirme de varios trabajadores que me atendieron a mi y a mi esposa, solo les dije: -Gracias muchachos, van muy bien, esto es un sueño hecho realidad para los liseños. Hagan entonces los diferentes medios, promoción a lugares como estos pues "Con gente asi, seguro vamos por buen camino para el aniversario 501, 502,......por la Habana, para todos los cubanos y para ese turista que permitira con sus divisas, el poder mantener y crear otras instalaciones como esta. Espero que este comentario al publicarse, sirva como reconocimiento de los liseños, a todos los que dan "Para la Habana, lo mas grande". Gracias Tribuna.
Muy bonita las fotos de La Giraldilla, pero son solo eso: fotos. Se abasteció solo para la visita e inauguración. Después cerró sin vender un centavo y posiblemente abra hoy jueves 21 de noviembre. Esperemos q así sea