Cada rincón de La Habana tiene su historia. Oficial o popular es historia al fin y al cabo.

¿Por qué cuatro caminos?, pregunté siendo niña. Para mí, con apenas unos años la respuesta de mi abuela fue erudita: “Tiene entrada por cuatro lados diferentes”.

Construcción de lo que hoy es el Mercado Foto: Archivo de Tribuna

Y es que en efecto, el Mercado General de Abastos y Consumo Único, concebido así cuando se fundó en 1920, desde los años 50 (según mi abuela) Plaza de Cuatro Caminos, hoy Mercado Cuatro Caminos, es una edificación del estilo neoclásico que abarca toda una manzana; ubicado cerca del puerto habanero, frente a la terminal de trenes de Cristina (hoy Museo del Ferrocarril), en las calles de Monte, Cristina, Matadero y Arroyo, limita los municipios de La Habana Vieja y el Cerro.

Este 14 de noviembre, con motivo a las celebraciones del Aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, la Plaza o Mercado de los cuatro caminos y cuatro relojes volverá a abrir sus puertas, no solo para celebrar el medio milenio de la ciudad, sino como homenaje a los 100 años de su fundación el próximo 2020.

Video: Tomado de Canal Habana