“Hoy vivimos una situación difícil a nivel internacional y nacional. Sin embargo, la dirección del país impulsa, como uno de los más importantes pilares, al sector educacional, anhelo cultivado por la Revolución y al cual ninguno de los patriotas renunciaremos jamás”, destacó Yanet Dyce Díaz, directora municipal de Educación de Diez de Octubre, donde se reinauguraron cuatro instituciones educativas tras pasar por procesos de reparación y mantenimiento: la escuela primaria Raúl Cepero Bonilla, los Hogares de niños sin amparo familiar Víbora 1 y Víbora 2, y la Escuela Especial Seguidores de Camilo.

Estas obras forman parte de los festejos por los 500 años de la fundación de La Habana. Presidieron las aperturas Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; y Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
Elevar la calidad de la educación es el compromiso actual de los docentes capitalinos, al decir de Dyce, quien no dejó de señalar que nuestra formación genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad. “Hagamos de cada centro un taller donde se forje al hombre del futuro con el fin de demostrar que un mundo mejor es posible”, agregó.

Imprescindibles son los lugares reinaugurados para la ciudad, la comunidad y los “pinos nuevos”, como expresara José Martí. La Raúl Cepero Bonilla, con casi 200 pioneros, es una destacada escuela por sus resultados en la formación armónica e integral de la personalidad de sus alumnos; mientras, el Hogar de niños sin amparo familiar Víbora 1, único de su tipo en La Habana, atiende a los infantes durante la lactancia, desde los 45 días hasta que cumplen su primer año de vida. Actualmente cuenta con 7 niños y posee una capacidad de 12.
Una vez que los menores cumplen el año pasan para el Hogar de niños sin amparo familiar Víbora 2, que se encarga de los pequeños hasta los seis años. En estos momentos residen allí nueve infantes y su capacidad es de 16.
Torres Iríbar insistió en que se cumplió la máxima en Víbora 2 de cuidar la reconstrucción llevada a cabo el pasado año y se siguió adornando la instalación; con estos pequeños detalles los niños van creciendo y aprenden a cultivar el gusto.

En el país existen 52 de estos hogares, de los cuales 10 se encuentran en La Habana. El amor, la atención y la entrega de los trabajadores con los pequeños es la principal característica de estas instituciones tan sensibles en las que todo- como alimentación, vestimenta, juguetes y aseo personal- corre a cargo del Estado cubano.
Por otra parte, en la escuela especial Seguidores de Camilo, de 228 estudiantes, el trabajo constructivo fue arduo en los baños, la carpintería y las áreas verdes, fundamentalmente. Este es uno de los cinco centros que funciona de manera experimental en la capital para los servicios especiales de la Educación, que incluye la atención a las familias, las comunidades y a todos los niveles de Educación.
Con especialistas, como psicopedagogos, psicólogos, psicoterapeutas, fisioterapeutasy trabajadores sociales, se encarga de niños con dificultades en habilidades, conocimientos y/o víctimas de abuso; cada uno se atiende en dependencia de sus necesidades. A la par, forma parte del tercer perfeccionamiento del sistema de Educación y complementa los servicios con lo sociocultural como talleres de artesanía y agropecuario.
Sus trabajadores insisten en que esta escuela es para la capacitación, la orientación y el asesoramiento, y como resultado, puede acercarse todo el que busque ayuda o respuestas.

Así lo ratificó el primer secretario del Partido en la capital, quien expuso que esta alternativa se extenderá a los municipios con personal capacitado y óptimas condiciones de infraestructura.
Durante las inauguraciones se reconocieron a las empresas y brigadas que participaron y pusieron todo su empeño en la remodelación de los lugares, garantizando las condiciones para el desarrollo con calidad del proceso educativo. Asimismo, se exhortó a los directivos, docentes, familiares y niños al cuidado y conservación de las instalaciones y los recursos asignados.
Existe algún trámite para adoptar estos niños. Me gustaría mucho saber.Gracias.
Me gustaria adoptar a una niña de meses. Darle amor,cariño y un hogar a esos niños.