Mi Habana, se acerca el día. Pasan las horas y te ves más coqueta, engalanando tus calles con los sueños de quienes nos sentimos tuyos. Se acerca el día y parece mentira, los años han pasado con tanta prisa que solo queda mirarte con nostalgia cautivadora y sentirnos parte indisoluble de tu crecimiento.

Se acerca el día y aparecen los nervios, las ansias de vivir tu medio milenio de existencia y de entender cuán afortunados somos de formar parte de este momento... y cuán afortunada tú, Habana, por tenernos a nosotros pues somos, sin lugar a dudas, la esencia de tus principales bellezas.

Por eso, Ciudad Maravilla, disfrutemos juntos tus cinco siglos, convencidos de estar, desde hace mucho, construyendo tu historia.

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA

Pocos días quedan para celebrar el aniversario de la Ciudad Maravilla. La carrera por el 500 está a punto de comenzar y el ambiente de festejo se adueña de La Habana. Cultura, deporte, recreación, gastronomía y más serán los protagonistas de varias actividades que se celebrarán en la capital durante esta semana.

En la noche de hoy, 3 de noviembre, tendrá lugar la clausura del Festival Internacional de la Música HABANA + en La Piragua. La Feria Internacional de La Habana –Fihav–, dará inicio en la mañana del lunes 4 de noviembre en su sede habitual del recinto ferial de Expocuba.

Cuando el reloj marque las 9:00 p.m. del próximo 5 de noviembre, en el Castillo de la Real Fuerza, el Palacio de los Capitanes Generales, la Plaza de Armas y la Fortaleza Morro-Cabaña, se inaugurará la iluminación monumental de esos sitios emblemáticos. 

Maratonistas, fondistas, corredores y amantes del atletismo en general, podrán participar en la carrera popular Maracuba, con salida del Parque Central, el 9 de noviembre. Un poco más tarde, el Coliseo del Cerro abrirá sus puestas al duelo de los veteranos del los Leones capitalinos, acompañado de actividades gastronómicas y culturales en áreas del parqueo del Estadio Latinoamericano mientras que el clásico de la pelota cubana: Industriales y Santiago de Cuba, tendrá lugar en el horario de la tarde.

En la noche del propio día, reabrirá sus puertas a los bailadores, concluyendo así un proceso de remozamiento, la Casa de la Música de Galiano. De esta manera, y en concordancia con la fecha, se tendrán más de 500 razones para celebrar.