Innovadoras propuestas culturales en alianzas con galerías, empresa discográfica, artistas de la plástica, diseñadores, el mundo del deporte y más prepara por el aniversario 500 de la ciudad el grupo español dedicado al negocio turístico, Iberostar.
Con tres de hoteles en La Habana de una veintena que administra en Cuba, la cadena radicada en Mallorca se ha unido a diferentes instituciones del Ministerio de Cultura y al Instituto de Deportes, Cultura Física y Recreación (INDER) para concebir, proyectar y programar eventos a propósito del medio milenio de la villa de San Cristóbal, explicó en conferencia de prensa Alexei Torres, director de Marketing Cuba de Iberostar Hotels & Resorts.

“Esta Habana tiene una apuesta singular y 500 años es solo el comienzo. Hemos hecho una gran campaña con algunos amigos, porque La Habana se confabula de manifestaciones artísticas de todo tipo, de los habaneros como artífices, pero sobre todo de esa luz, de esa magia”, dijo.
En Cuba, dijo, llevamos más de 20 años trabajando y si bien estamos presentes en hoteles como los que tenemos en Varadero, o productos tan exóticos como los cayos, la apuesta de Iberostar marca la diferencia por los hoteles urbanos. “La Habana, como ciudad icónica, posee grandes rasgos que la distinguen y uno de ellos es el Malecón, ese mar que nos sorprende cada minuto”, destacó para referirse al hotel Habana Riviera, y luego a las otros dos alojamientos que operan el Parque Central, el buque insignia de la empresa en la capital habanera, y el Packard, uno de los más vistosos de la ciudad, reinaugurada hace cerca de un año.
Según explicó, Iberostar se inspiró en los conceptos de la campaña que desarrolla el gobierno de la ciudad para crear la suya propia #Iberostar500LaHabana, que reconoce los valores tangibles e intangibles citadinos. “La gente agradece una estancia acogedora, pero viene a La Habana por lo que vive aquí y lo que hace sentir y La Habana es música, es sonido, es amor”.

Imaginación sin fin
Con esas ideas claras, se diseñaron varios conceptos, cada uno más sorprendente que el otro. Con el primero, 500 años de inspiración, el proyecto artístico La majestuosa Habana, unió a la casa discográfica y editora musical Bis Music y Génesis Galerías de Arte para cantarle a la ciudad desde las artes visuales y la música.
Según explicó Miguel Ángel García Piñero, especialista principal de mercadotecnia y comunicación de Génesis, 12 artistas de la plástica van a hacer su obra a partir de 12 temas musicales de un disco de canciones dedicadas a la ciudad de Bis Music. “La Habana es esa conjunción de música, expresión urbana y eso es lo que hemos tratado de insertar en Majestuosa Habana, que será inaugurada el 8 de noviembre venidero”, dijo.
Participan en la iniciativa artistas consagrados y jóvenes como Nelson Domínguez, Eduardo Roca (Choco), Agustín Bejarano, Arístides Hernández (Ares), Luis Enrique Camejo, Flora Fong, Moisés Finalé, Roberto Diago Durruthy, Kadir López, Frank David Valdés, José Emilio Fuentes Fonseca y Esterio Segura.
De acuerdo con Marianela Santos Cabrera, gerente de imagen y desarrollo de Bis Music, dio a conocer que entre las canciones seleccionadas para integrar el CD se encuentran algunas icónicas como Sábanas blancas y Hoy Mi Habana, junto a varios estrenos, que van desde la música, lo bailable, la trova, en una diversidad de géneros bastante representativa, “que habla mucho de la riqueza musical de Cuba”.

El 18 de octubre, en el Grand Packard, se presentará la colección 500 años de estilo, que ha creado el diseñador Oscar de La Portilla inspirado en la arquitectura ecléctica de La Habana y que en 11 vestidos, junto con la compañía New Talents, rinde homenaje a la ciudad y a edificios específicos como el Packard o el Palacio de Las Ursulinas, vitrales y columnas.
Otra de las iniciativas, 500 años de deporte, está relacionada con uno de los principios que defiende Iberostar, un estilo de vida sana. Según explicó Jesús García, director ejecutivo de la División de Iberia de MKTG, perteneciente al grupo Dentsu Aegis, por primera vez, la maratón de La Habana, Marabana, tiene una sede, el hotel Parque Central, hacia donde por primera vez se ha trasladado la largada de los participantes el venidero 10 de noviembre.
Según explicó el director de Marketing Cuba de Iberostar Hotels & Resorts, La Habana es el museo de autos clásicos más extenso del mundo. Por tal motivo, el 5 de enero de 2020, en 500 años de personalidad, se convoca a una concentración de coches clásicos Packard y que seguirá una ruta única: saldrá del hotel Habana Riviera, hará una parada en el Parque Central y concluirá frente al Grand Packard.
Iberostar, que estrenó esa iniciativa en 2019 y a la cual se sumaron 120 vehículos, premiará al auto mejor conservado entre todos los participantes.