En la Plaza de Belén, en el municipio de La Habana Vieja, tendrá lugar, el próximo miércoles 24, el acto provincial por el 26 de Julio. Al momento de nuestra visita, allí se daban los toques finales a los trabajos de reconstrucción de ese emplazamiento con motivo de la importante efeméride.

Labores de remodelación de la Plaza de Belén Foto: Joyme Cuan
Fredy Esteban Francés Gallo, presidente del Gobierno de La Habana Vieja Foto: Joyme Cuan

Al indagar sobre los motivos que hicieron a este municipio acreedor de tal distinción, Fredy Esteban Francés Gallo, presidente del Gobierno de La Habana Vieja expresó: “Ello se debe, en primer lugar, al cumplimiento de los planes económicos, por la parte histórica, se tuvo en cuenta los 500 años de la ciudad, del cual también somos la sede central y por todo lo que se ha hecho en el territorio para mejorar el nivel de vida de la población”.

“Puedo mencionar algo muy importante, la conductora de agua, algo que es maravilloso para este pueblo que siempre ha tenido dificultad con eso. Vamos a tener también el mercado grande de Cuatro Caminos, la Estación Central de Ferrocarriles, que son obras importantes. Pero aparte de ello, están las escuelas, los consultorios del médico de la familia, los policlínicos, las vías, las aceras. Es decir que hemos ido de los más grande a lo más pequeño, para que les llegue a todas las personas”.

Equipamento del consultorio número 26, en la calle Mercaderes Foto: Joyme Cuan
Consultorio número 26, en la calle Mercaderes Foto: Joyme Cuan

Entre los objetos de obra concluidos en La Habana Vieja en saludo al asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, se encuentra el consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia sito en Mercaderes 26, entre Empedrado y O´Reilly, instalación que fue sometida a una reparación integral y donde dos enfermeras y dos médicos son los encargados de atender a una población ascendente a 1 027 personas.

Aula de la escuela Primaria Simón Rodríguez Foto: Joyme Cuan
Escuela Primaria Simón Rodríguez Foto: Joyme Cuan

Se hicieron diversas acciones constructivas con el fin de mejorar la estadía de los 156 alumnos matriculados en la Escuela Primaria Simón Rodríguez, en el consejo popular Catedral; los trabajos realizados en la tercera planta del Hogar Materno infantil Doña Leonor Pérez Cabrera, en el Centro Histórico, permiten un mayor confort a las 50 embarazadas de alto riesgo que allí permanecen. En estos momentos, se labora en la segunda planta sin que ello merme la calidad de la atención brindada a las gestantes.

Embarazadas reciben charla educativa en Hogar Materno infantil Doña Leonor Pérez Cabrera Foto: Joyme Cuan
Laboratorio clínico del Hogar Materno infantil Doña Leonor Pérez Cabrera Foto: Joyme Cuan

El Centro de Rehabilitación Geriátrica Santiago Ramón y Cajal es uno de esos lugares donde el buen gusto en las reparaciones y el correcto trato se dan la mano. Con una capacidad para 50 ancianos, la instalación funciona como centro diurno; ofrece a esos abuelos actividades y excursiones, además de asistencia médica y alimentación, que incluye desde el desayuno hasta la comida.

Los abuelos hacen manualidades en el Centro de Rehabilitación Geriátrica Santiago Ramón y Cajal Foto: Joyme Cuan
El Centro de Rehabilitación Geriátrica Santiago Ramón y Cajal tiene capacidad para 50 ancianos Foto: Joyme Cuan
Los abuelos cuentan con atención médica en el Centro de Rehabilitación Geriátrica Santiago Ramón y Cajal Foto: Joyme Cuan

Se suma la reparación de la bodega 419-01, ubicada en Aponte, entre Corrales y Apodaca, a la cual se le hizo una reconstrucción general que permitió eliminar las filtraciones existentes para beneficio de los más de 900 consumidores de ese establecimiento. 

La bodega 419-01, ubicada en Aponte, entre Corrales y Apodaca, oferta servicio a 900 consumidores Foto: Joyme Cuan
La reconstrucción general en la bodega permitió eliminar las filtraciones existentes Foto: Joyme Cuan