Más de 8 mil 500 pacientes se han rehabilitado en el cardiocentro pediátrico William Soler, en La Habana, hospital con notables resultados en beneficio de la salud infantil de niñas y niños cubanos.
Esa institución, cuyo colectivo mantiene vivo el legado del Líder de la Revolución cubana, quien visitó ese centro 44 veces, realiza anualmente un promedio de 300 cirugías y unos 200 cateterismos intervencionistas, una forma de sustituir la cirugía a través de un estudio hemodinámico.
El Doctor Jesús Francisco Carballés García, Profesor e Investigador Titular y responsable del Departamento de Docencia e Investigaciones, aclaró que un cateterismo intervencionista sustituye a la cirugía y por tanto tiene menor riesgo y tiempo de estadía, y resulta beneficioso tanto para el paciente como para el sistema de salud.
El además jefe fundador del Programa Nacional de Rehabilitación Cardíaca Infantil explicó que en estos años se han rehabilitado el total de los pacientes operados a quienes se les ha corregido su cardiopatía congénita.
Asimismo, han llevado un proceso de rehabilitación cardiaca con ejercicios físicos con programas de entrenamiento, en los cuales se vinculan los psicólogos, se hace una evaluación cardiológica, fisiátrica y psicológica y permite después, a diferencia del adulto, darle un seguimiento de por vida a esos pacientes cardiópatas congénitos operados, enfatizó.
De referencia nacional para el tratamiento y seguimiento de las cardiopatías congénitas y las anomalías cardiacas del niño, el cardiocentro William Soler mediante el referido programa ha logrado que los infantes no pierdan años escolares y en breve tiempo se inserten en la sociedad y en la escuela.
A pesar de tener cardiopatías criticas del recién nacido en un tercio de los pacientes, es una satisfacción que la tasa de mortalidad del cardiocentro ha ido disminuyendo, y con ello la tasa de mortalidad infantil del país, gracias al trabajo de esos hombres y mujeres de ciencia y conciencia, significó el catedrático.
Entre las investigaciones que se llevan a cabo en el Cardiocentro William Soler, el doctor Carballés García mencionó las relacionadas con las Arritmias, la Ecocardiografía, la Cirugía y la Rehabilitación.
(Con información de ACN)