Como parte de las actividades programadas por el 500 aniversario de La Habana, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), estará realizando los 4to sábados de cada mes trabajos voluntarios masivos. Este sábado 25 de enero, se ejecutó la primera labor en conjunto de los 15 municipios de la capital.

Ramona Moné, miembro del Buró provincial de la UJC expresó que las convocatorias que se llevan a cabo, son tareas de impacto social de la organización. La finca de los monos, es el sitio seleccionado en el municipio del Cerro. Por el aniversario capitalino se convertirá en un Parque Tecnológico para el disfrute de la población.

Foto: Oilda Mon

Orlando Lazo Díaz, encargado de este proyecto por parte de la empresa informática de medios audiovisuales Cinesoft agregó, que dicho sitio seguirá como Palacio de Pioneros en las mañanas y a partir de las dos de la tarde hasta las diez de la noche, abrirá para el público como parque de diversión, incluyendo los fines de semana.

Se dividirán los exteriores por áreas temáticas: la Aldea Taína, época colonial, el campamento Mambí y el del Ejército Rebelde, además de un espacio para fiestas y otro dedicado al deporte. El castillo medieval principal será el centro fundamental del equipamiento tecnológico y las salas de navegación y de robótica, siempre con visión y objetivos educativos. Estarán incluidos también los servicios gastronómicos, con el objetivo de convertir las visitas al sitio más amenas y confortables.

Foto: Oilda Mon

Las locaciones seleccionadas para cada municipio fueron: el Hospital Julio Trigo en Arroyo Naranjo, el club de Artex Fontanar en Boyeros, el Bulevar de San Rafael en Centro Habana, el Balneario Santa María en el Cotorro, la Escuela Primaria Efraín Monteagudo en Guanabacoa, el Hogar de ancianos de Habana del Este y en Diez de octubre el Hospital Miguel Enrique.

Asimismo, el local de la Casa de la Música Habana en la Habana Vieja, la escuela primaria José Martí de Marianao, el Complejo Ecológico Monte-Barreto de Playa, el Hospital Calixto García en Plaza de la Revolución, el Emboque de Regla, la SAF de Celudamar en San Miguel del Padrón y el Palacio de los pioneros Plaza de los Mártires de la Lisa.