Desde la terminal de Luyanó hasta el recinto ferial Expocuba, una red de ramales y líneas ferroviarias interconectadas permitía la circulación de un tren que dejó de operar hace algunos años. Sin embargo, desde hace meses, brigadas especializadas de vías trabajan en la recuperación de este recorrido, y en los talleres de Ciénaga se realizan labores técnicas para acondicionar los coches con los que próximamente retomará el servicio.
Para supervisar el estado de la infraestructura ferroviaria en la Línea Guanajay, la Línea Rincón y el Ramal Expocuba, así como ultimar detalles para su restablecimiento, el pasado sábado 15 de marzo, el viceministro primero Luis Roberto Rosés, junto a directivos de Ferrocarriles de Cuba, realizó un recorrido con paradas estratégicas en puntos críticos como el paso a nivel de La Víbora y el crucero de Calabazar.
En estas áreas, brigadas de trabajo procedentes de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo llevan a cabo tareas de recuperación de la línea ferroviaria. Las labores incluyen limpieza de las vías, colocación de nuevos rieles y traviesas, y reparación de los sistemas de señalización que se encontraban muy deteriorados por el desuso de los últimos años. Con la responsabilidad compartida del ferrocarril de recuperar esta vía, a cuyos lados se ha venido acumulando basura en muchos tramos, y de las autoridades y la población para transformar esa realidad, es posible recuperar la higiene de esas zonas de la ciudad. Que la reanudación de este servicio ferroviario, contribuya también a ese propósito.
La rehabilitación esta infraestructura es, a su vez, una contribución para mejorar el transporte local en La Habana, ya que facilitará el acceso a importantes espacios culturales y recreativos como Expocuba, el Jardín Botánico Nacional y el Parque Lenin.
Este esfuerzo conjunto entre brigadas ferroviarias y autoridades es necesario para fortalecer el sistema de transporte, un elemento esencial para el desarrollo sostenible del país. Además, nos permitirá reactivar una ruta histórica que beneficiará a la población, conectando zonas de difícil acceso en la capital.
Le estaremos brindando sobre este tema más información en próximas publicaciones.








(Tomado del perfil en Facebook de Eduardo Ródríguez Dávila, ministro de Transporte)
Otras informaciones:
La reposición de vehículos: del cambio de carrocería al cambio del carro