El día 6 de septiembre del año en curso, circularon por las redes sociales varias fotos del ómnibus 715, el cual cubría la ruta P1, en el horario de las 3:20 p.m. en la parada de 31 y 10, Miramar, municipio de Playa, las imágenes muestran a un ciudadano abordando el medio por la puerta trasera con una carretilla cargada de 11 sacos de pencas, con el consentimiento del Chofer del Ómnibus y el Cobrador de Pasaje.
Una vez puesta en conocimiento de los directivos de la Empresa y de la UEB Terminal de Ómnibus Alberro, se procedió a realizar el análisis con los trabajadores implicados en la indisciplina que clasifica como grave en el reglamento disciplinario interno de la entidad.
La comisión de la UEB determinó dar por culminada la relación laboral con el Cobrador de Pasaje que se encontraba contratado por tiempo determinado y aplicar la separación definitiva de la entidad al Chofer A de Ómnibus Articulados.
Violaciones como estas serán analizadas y siempre se aplicarán las medidas correctivas a los infractores. Agradecemos que nos hayan informado sobre este suceso.
(Tomado de la página de Facebook de la Empresa Provincial de Transporte de la Habana)
Ver además:
Rápida respuesta de la Dirección General de Transporte de La Habana
Y al ciudadano que le haremos?
En toda Cuba hay Muchas violaciones en las zonas urbanas, en la calle, en las áreas comunales, las personas construyen de todo en áreas no privadas. Las aceras interrumpidas por coches de caballo, construcciones rústicas encima de la acera ésto es un caos, y el principal responsable es el gobierno de cada poblado que no se preocupan por el bienestar de la población
Está muy bn que se tomarán medidas al respecto porque con la pica disponibilidad de transporte se hace casi imposible abordar un ómnibus a cualquier hora que este pase y si dejan montar personas con bultos exagerados y cargas de cajas y sacos que ocupan mucho espacio reduciendo el espacio que podrían ocupar varias personas y hasta carretillas suben a los carros. Gracias por la consideración.
Bien tomadas esas medidas contra los infractores. Cero Impunidad a la indisciplina laboral.
Deberían también sancionarlos con privación d libertad DOMICILIO X 1 AÑO AL MENOS, por la gravedad del delito como lo asumieron,para educar a población trabajadora q cometen diario indisciplina sobre todo los de transporte ya sea estatal, como particular que siempre ponen PELIGRO a la población, ya que también como x ejemplo se an Visto yipis particular de más de 8 personas corriendo velocidad en avenida muy transitable poniendo peligro pasajeros y población ya Q para q una sociedad se EDUQUE en la conciencia q casi nunca Existen por lo menos en el temor a la responsabilidad DEL CASTIGO Q TENDRÁ Q PAGAR cuando hay SANCIONES FUERTES.