Han pasado unos días, pero no mi sorpresa e indignación por unas desconcertantes e indefendibles propagandas (en plural, porque fueron varias) publicadas por Havanatur SA, en las que se coloca a un ridículo "Papá Noel", hecho al parecer con tecnología de Inteligencia Artificial (aunque carente de inteligencia esencial), en función de promover el destino turístico cubano.

La aguda y valiente comunicadora Ana Teresa Badía, catalogó lo ocurrido de burdo y humillante (sobre todo en esa imagen de un "Papá Noel" repartiendo regalos a los niños en la proximidad del Capitolio Nacional. Concuerdo con ella. También con mi compañero y amigo Orestes Hernández Hernández en la invitación que él hace, más allá de Pelusín del Monte, a recurrir y jerarquizar, para promover el país, todo ese universo riquísimo del imaginario identitario de la nación cubana. Pues son esos, nuestros valores, los que nos identifican en el concierto de las naciones, es eso lo que debemos fomentar, proyectar. Es con ello y no con íconos colonizadores y ajenos a la cultura cubana, con lo que debemos atraer la mirada y las visitas de ciudadanos de otros lares, para que vengan a esta tierra de paz y cultura, de historia digna, a nuestro hermoso país, atraídos por la fuerza y el orgullo sano con el cual los cubanos nos sentimos vitales y creativos.

Y recordé el dislate de esa triste propaganda navideña mientras veía en el Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, en esta tarde del 28 de diciembre de 2023, un reportaje sobre la labor de la Asociación Hermanos Saíz , en el cual la presidenta de la AHS en una de las provincias centrales del país, con mucha agudeza destacó que, en considerable medida, el trabajo de la Asociación va enfilado a enfrentar los empeños hegemónicos de colonización cultural.

Abel Prieto, en estos días ha insistido y desde hace mucho tiempo, en la necesidad de fomentar una mirada descolonizadora en la sociedad, no sólo en los ámbitos de la cultura.

La susodicha propaganda, por efecto evidente del rechazo provocado, ya fue quitada y rápido (menos mal). Pero, alguien ayer me preguntó: "¿Habrán quitado a los irresponsables que la pensaron, la hicieron y la publicaron?" No se sabe. Havanatur ni siquiera emitió una nota disculpándose. Debieron haberlo hecho.

Sobre el texto suavemente cáustico publicado por Orestes en su Facebook, alguien comentó que quienes hicieron eso forman parte de "los mismos que quieren imponernos Halloween y Thanksgiving Day..." Pero, frente a esos que sucumben ligeros a la seducción colonizadora, sólo hay un camino, que es el mismo de nuestra historia para mantenernos independientes y soberanos: estar alertas y enfrentarlos. Afincados en nuestras firmes raíces, debemos alzar, reitero, la vitalidad creativa de la nación cubana, siempre y más, con más cultura.

Y lo acabo de agregar en respuesta a un comentario a este texto: tenemos que dar batalla de ideas y sin tregua, como reclamó Fidel, contra la colonización cultural.

Foto: Tomada del perfil en Facebook de José Carlos Rodríguez Ruiz
Foto: Tomada del perfil en Facebook de José Carlos Rodríguez Ruiz

(Tomado del perfil en Facebook de José Carlos Rodríguez Ruiz)

Otras informaciones:

Premio Internacional RECELL MX 2023 otorgado al doctor en Ciencias Fidel Antonio Castro Smirnov