Al término de la reunión departamental se anunció que, tras cerrarse la biblioteca de nuestra Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, el que quisiera podía pasar por su antiguo local a llevarse los ejemplares que estimara. Me impresionó la falta de reacción de muchos colegas ante un hecho que no puedo considerar positivo pero hay como un embotamiento ante tantos problemas. Recordé la labor de años de bibliotecarios como María Teresa González del Valle o el incansable Ramoncito organizando junto a otros, para nosotros, todo aquel mundo de cultura universal que ahora desaparecería.
Se me dijo que la Biblioteca Central se hundiría si recibía más libros y que los que no rescatemos ahora serían entregados para pulpa. Yo salvé algunos libros de mi autoría y otros casi al azar. Mañana a las 9 a.m. se abrirá de nuevo ese salón, ya en lamentable estado de desorden -prefiero no poner las fotos- así que le pido a mis colegas que, por favor , salven cuántos ejemplares puedan, ricas y valiosas ediciones en algunos casos, para sus propias asignaturas, colecciones y formación. El saber no ocupa espacio.
(Tomado del perfil en Facebook de Reinaldo Manuel Sánchez Porro)
Nota: Tribuna de La Habana ante la solicitud de numerosos lectores envió a una reportera pero le comunicaron que los responsables de ofrecer esa información no estaban presentes. Esperamos poder indagar cuáles serán los destinos de esos libros.

Otras informaciones:
Los basureros se desbordan en varias esquinas del Canal del Cerro
No lo puedo creer. Estudié en esa facultad y me gradué en 1982 en la primera graduación de filósofos. Esa biblioteca fue fundamental para los estudiantes y profesores. Qué pasará con los estudiantes en el futuro?
Este tema tiene continuidad, hay una respuesta de la Facultad de Filosofía e Historia a esta publicación en fb. Pueden seguir indagando, el periodismo de estos tiempos no se puede dar por vencido, no hay derecho a descansar
Saludos, ? Y dónde queda ?
CON LA DIFERENCIA DE QUE EN LA INSTITUCIÓN DOCENTE DONDE TRABAJO, LA ADMINISTRACIÓN CASI INFARTA CON LO SUCEDIDO EN UN HECHO TAN EXTRAORDINARIO COMO ESTE. FUERON LOS ALBERGADOS (EN PATROCINIO 53 ENTRE HEREDIA Y POEY, LA VÍBORA EN DIEZ DE OCTUBRE)QUIENES DECIDIERON HACE POCO MAS DE UN AÑO ASALTAR LA BIBLIOTECA PARA VIVIR EN ELLA,LA DESMANTELARON Y...SE DIO A CONOCER A QUIENES COMPETÍA Y NUNCA PASO NADA .NO HUBO MEDIDAS CONTRA LOS INFRACTORES Y PERDIMOS LA BIBLIOTECA. CON LO QUE SE PUDO RESCATAR Y MUCHAS DONACIONES LOS TRABAJADORES Y ESPECIALMENTE LA BIBLIOTECARIA CONVIRTIÓ UNA HABITACIÓN DE SUS CASA EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO PARA DESDE AHÍ PRESTAR SERVICIOS.
Tuve el privilegio de compartir y comentar está publicación......reproduzco lo que escribí...... Dónde están las autoridades de la Universidad de La Habana que dejan la cultura cubana en un río sin cauce......dónde están las autoridades de los Ministerios de Educación y de Cultura que vienen obligados a ejecutar la política de salvaguardia del patrimonio de la Nación......y no sigo preguntando dónde están los que tienen la obligación, a todos los niveles de gestión, de proteger este país, porque puede que llegue a la pista del Aeropuerto Internacional José Martí...... Cuba no avanza, y eso ME DUELE .........porque como escribió Hemingway inspirado en el poema de John Donne......."...nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por tí "....... VIVA CUBA!!!!!......coño.