Yo no sé si esta carta sea verdadera o falsa, pero debiera ser muy real... Mi cuota como chofer esta mañana: 10 personas transportadas.... Lo interesante del día es que TRES quisieron pagarme por llevarlas después de haberse montado en un punto de inspectores azules.... Incluso insistieron y yo: ¡¡¡¡SEÑORAAAAAA QUE ES GRATISSSSSS!!!! Y ella que ¡EL GRATIS SE FUE DEL PAIS HACE RATO, MIJITO!... O la gente tiene mucho dinero para andar regalando o sencillamente hay carros chapa azul cobrando pasaje ilegalmente. Vaya ud. saber. Nada, esta es #Cuba con #SoloLaVerdad...

(Tomado del perfil en Facebook de Jorge Legañoa Alonso)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761267677)
Cada sábado de cada semana voy al municipio San Miguel del Padrón desde Guanabacoa, ni los inspectores de las paradas paran a nadie, en Guanabacoa, ni en San Miguel, los carros estatales que paran cobran 50.00 para Guanabacoa. Y las gazelas cobran entre 50.00 y 100.00 en San Miguel hasta la Virgen del Camino y de la Virgen del Camino hasta Guanabacoa y no después de las 9:00 pm. de la noche como se contrataron, sino desde las 5:00 pm. y una parte del pueblo que puede se los paga, otros las dejamos ir. Pero no es de ahora es hace como dos años, desde que el bloqueo se ha recrudecido, en el caso de estas últimas te dicen que todo lo tienen que comprar ellos, los choferes, que es como si fuera particular. Como siempre digo nadie ve nada porque no quieren verlo, pero el abuso al pueblo es desde que te levantas hasta que te acuesta. Choferes como ese sí existen pero hay que buscarlos con pinzas.
Bueno vamos a ver que tal es asimilada, respetada y ejecutada la medida que se dispone en esta carta bajo la firma del Primer Ministro. Hace mucho tiempo que una buena parte de los choferes estatales pasan por las paradas y le hacen poco caso, incluso, a los inspectores del transporte, siempre digo que parece que se sienten dueños del transporte que manejan. No es la primera vez que se exige esto y al pasar los días se burlan de lo que se les está indicando. Además es necesario que se exija más, también, la presencia de dichos inspectores en las paradas. Por ejemplo en la parada de la Garita del Diezmero, muy conocida y concurrida, en dirección hacia la Habana y la parada del Reparto Veracruz, en el mismo sentido, no tienen inspector por lo que se hace más complejo el que paren allí los carros o guaguas estatales.
Me faltó decir en mi comentario anterior que se debe ser más enérgico con esta medida, quiero decir que si hay que llegar a decirle a un chofer que no cumpla con esta decisión, que hasta ese día dejó de manejar ese carro y al directivo de su entidad aplicarle lo que lleva, pues que se haga sin miedo alguno, porque la población necesita que se actúe con carácter y enérgicamente. Basta ya del pasadito de mano y de contemplaciones que los que estamos pasando muchísimo trabajo con este tema somos el pueblo de esta capital, los de a pie como decimos en buen cubano. Hacer Revolución dentro de la Revolución.
Gracias Legañoa por describir está experiencia. Ciertamente hay quienes tienen mucho dinero y quieren demostrarlo tratando de corromper y de paso mencionar a la emigración como salida. También es cierto que muchos choferes no particulares cobran por ello (para sus bolsillos) Esa es Cuba en crisis de valores. Hay de todo " como en botica" . Mientras haya un periodista y delegado como usted estamos " sembrando conciencia" a la inconsciencia. Gracias
Bueno a raíz de la carta del Primer Ministro, me puse hoy a observar en la parada que me corresponde abordar un transporte para llegar a mi trabajo, como se comportaba o si se había asimilado la indicación dada por él en dicho documento oficial, no me sorprendí porque siempre pasa lo mismo, los ómnibus al servicio de cualquier entidad pasaban vacíos o con dos o tres personas y no pararon, los autos menos que menos y como no hay inspector peor aún. Seguimos en la misma situación, no hay respeto.