No podía creerlo posible, pero sí, es real, estos símbolos, ajenos a nuestra cultura nacional, empiezan a ser parte del repertorio de jóvenes cubanos, que tal vez desconocen el origen y devenir del Ku Klux Klan en la parte sur de los Estados Unidos y los propósitos racistas que animaron y aún hoy animan a sus miembros; o tal vez los conozcan y se sientan imbuidos por esa mística de superioridad racial y deliran imaginándose elegidos para ejercer algún tipo de violencia sobre aquellos que consideran inferiores o un atraso para la civilización.
Pero algo más se puede apreciar a partir de la observación de hechos como estos en las noches de Halloween cubanas:
Lo primero, eso que llaman "Cultura cubana" ha terminado siendo una figura retórica que no representa y define a muchos jóvenes, pues los que gestionan los procesos culturales en provincias y municipios de Cuba, han vaciado de sentidos la cubanía y han dado paso a un plan de celebraciones y conmemoraciones, convertidos más en actos políticos, que en hechos culturales.
Lo segundo, la Cultura cubana ha terminado en muchos lugares de la Isla gestionada por funcionarios insensibles, con una limitada formación para cultivar la cubanía y hacerla atractiva en sus modos y formas de comunicarla públicamente.
Lo tercero, la Cultura cubana no es solamente una jornada de diez días de celebración en el año, es una esencia dulcísima que nos toma el alma y nos hace reír o llorar ante hechos sin los cuales no podemos llamarnos cubanos. En esa teatralidad diaria de nuestras vidas, ¿dónde encontrar esos hechos?
Y por último, ¿existe una comunicación horizontal, diáfana, entre artistas e intelectuales de provincias y municipios, con autoridades políticas y de gobierno, sin que no medien imposiciones de poder y etiquetas de marginación y exclusión?
La cultura es un hecho global, nadie puede negarlo, pero aquellas naciones que no sean capaces de crear modos de gestionar la identidad creíbles a una sociedad en línea que consume acríticamente todo, terminarán siendo absorbidas por esos gigantes que llegan a través de los móviles.
*Foto tomada del muro de Ernesto Cordoví. El hecho ocurrió en la provincia de Holguín.
(Tomado del perfil de Facebook de Arnoldo Fernández)
Ver además:
Declaración de la Comisión Aponte por hechos ocurridos en Holguín
Inadmisible actitudes como estas pueden ser las primeras expresiones de exteriorizar lo que sienten esos jóvenes, mañana se pueden sentir con el derecho de realizar alguna acción de otro tipo, no debe pasar por alto esta desvalorización
Las tradiciones nacionales cubanas merecen respeto, aun en un mundo globslizado, no es posible renunciar a lo autentico copiando por copiar lo foráneo , en menoscabo de lo nuestro, de nuestras raíces y de nuestra cultura, así como de nuestra ideología y valores como nación. La guerra cultural que hoy enfrentamos se propone desmontar la historia. En manos de la juventud esta hoy la tres de preservar esa historia y esas tradiciones.La ideología racista y la xenofobia no forman parte de la sensibilidad solidaria del pueblo cubano
Yo pienso,que era solo un disfraz,,dónde todos los jóvenes estaban disfrazados..no quiere decir que sean ,ni pertenescan o tuvieran intenciones de tener actos racistas...siento pena por esos jovenes....aún sin conocerlos...por todos los comentarios e insultos ....tenemos el deber de ayudarlos no condenarlos.
Hace tiempo está ocurriendo la tendencia a incorporar en Cuba, celebraciones que nunca fueron tradicionales y el halloween es una de ellas, día de los muertos y otros nombres, según país, tengo 70 años y nunca se celebró en Cuba. Pero bueno el mundo cambia y debemos abrirnos correcto. Pero el KKK nunca ha sido disfraz en ningún país, es una secta altamente racista, y condenada internacionalmente. No condenó a quienes se disfrazaron, creo dan lástima por la incultura tan grande que demuestran
Yo creo q solo era un disfraz,después d todo eran 3 adolescentes y parece q el disfraz les llamo la atención pero ellos segun mi criterio no agredieron a nadie y la celebración de el halloween es algo q todos tenemos el derecho d disfrutar y lo celebra quien quiera y no estamos plagiando lo foraneo simplemente es bueno nutrirse de las culturas de otros países. Q tengan buen dia