Gaceta y bolígrafo en mano me fui hoy a la sede central de Banco Metropolitano para intercambiar con los directivos de esta institución que me habían contactado unas pocas horas después de mi último post sobre banca y Mipymes. Al llegar a la recepción de la institución, una señora me sonrió luego de identificarme, levantó el auricular y dijo con voz discreta: "Llegó el muchacho".

Unos minutos después compartí mesa y tiempo con la dirección de Banca Corporativa y un asesor jurídico. Hablamos con soltura un poco más de una hora. Aproveché la oportunidad no solo para tratar mi caso específico, sino para presentar otros problemas que el fin de semana varios colegas me compartieron.

Noté disposición a dialogar, ofrecer información y a buscar, en la medida de lo que a Banmet le corresponde, soluciones. Han tenido, me comentaron, casi una veintena de reuniones con los grupos de Mipymes que se han ido aprobando. Una experiencia que no termina, que se complementa con su canal en Telegram y que piensan continuar en breve.

Hablamos de las cuentas corrientes de las empresas, sus usos y los mecanismos para emplearlas; de Metro en Línea y su tramitación; de las cuentas en MLC y la aplicación de la Resolución 222/2021 del BCC; de la banca electrónica; del comercio online, ingresos de esas vías y de créditos. Hablamos de lo que puede Banmet como institución resolver, facilitar y lo que no puede porque depende de decisiones de otras instituciones.

Concretamente y directamente relacionado con una de las críticas que realicé en mi post me aseguraron que se dan los pasos organizativos desde hace meses para dejar en UNA SOLA la cuenta en pesos cubanos de las Mipymes, la cual podrá emplearse sin problemas mediante todas las vías conocidas (metro en línea, tarjeta, transfermóvil, enzona) dando un curso más libre a los recursos financieros de nuestras entidades.

Salí de este encuentro agradecido por la deferencia y la oportunidad, pero sobre todo convencido de que no hay otra alternativa que no sea visibilizar, compartir y discutir entre todos y con las instituciones cada una de las dificultades que aún hay por delante para una inserción más plena de nuestras empresas en la economía nacional. Los problemas, y sobre todo las soluciones, solo se visibilizarán y resolverán pinchando.

Otras informaciones:

Soberana en el Cobre