Hace apenas unas horas sostuve una fraternal polémica con una funcionaria pública en una localidad habanera, acerca de un tema para nada menor. Ella sostiene que hoy es posible ejercer el control popular por parte de cualquier ciudadano, solo dirigiéndose a su delegado del Poder Popular, y plantearle el asunto en cuestión, y a través de él llegará mi descargo al órgano correspondiente.
Le expresé que eso que ella dice estar en la Ley, más bien constituye hoy una línea de deseo, una aspiración, lo cual en la práctica no se hace tangible, palpable, y ejemplos sobran al respecto. Solo está en la letra de lo legislado, y hasta ahí las clases.
Algunos de mis amig@s en Facebook pueden hacer pública en mi perfil una experiencia personal o de otro ciudadano en ese sentido, en la cual se ponga en evidencia cómo el mandamiento de un elector dado a su representante, en cualquiera de las instancias de los órganos del Poder Popular, se concreta en la práctica, se materializa.
¿Conocen ustedes de alguna moción presentada por uno o varios ciudadanos que, empleando esa vía, haya prosperado a los efectos de ejercer el control popular? Con sumo gusto la haría pública por esta vía, pues tengo demasiadas dudas e interrogantes, más que certezas de que se cumpla con este elemento clave para conjurar la corrupción en todas las instancias.
(Tomado del perfil de facebook de Jorge Rodríguez Hernández)
Vea también:
Nueva forma de compra de productos en la capital. Como lo pedíamos, ya la tenemos
No conozco ningún caso. En la practica es letra muerta. Por eso la gente está acostumbrada que todo venga de arriba, del cielo
Realmente el ejemplo que puedo citar es al contrario: hay cientos, miles de peticiones, reclamos, o como quieran llamarles, de la población para que los productos que se venden en las TRD como son el picadillo, perritos, detergente, mantequilla, yogurt, etc, etc, se distribuyan y vendan en las bodegas y carnicerías de los barrios, y sin embargo se hacen oídos sordos y se inventan mecanismos que se sabe no resuelven el problema equitativamente en toda la ciudad. Igualmente, ante el reclamo de que alguien con la autoridad y responsabilidad suficiente explique públicamente las razones de por qué no se le hace caso a esta petición del pueblo trabajador de la capital, tampoco se obtiene una respuesta. Entonces, no nos queda muy claro en qué consiste el llamado control popular.
Hace tiempo se discute o más bien se reclama que los Buffetes acepten dar servicio de defensa y representación ante hechos que nos ocasionan entidades y cuando se trata de una entidad estatal que es casi, para no decir todo, te evaden para no ir contra "el monopolio del poder" consultada con una abogada del BUFETTE de 23 y J me expresó esa definicios....y me agrego no lo entiendo pero tengo que trabajar.....Y si le escribes a la FGR a cualquiera de sus instancias como dicen en el argor populecho ....Agua con jabón y violin....más claro ni el H2O...????????.DERECHO CIUDADANO ..????...
Tiene Ud. toda la razón sería lo ideal, quizás esta por ley pero en la concreta No, en las circunscripciones lo poco que se logra es por esfuerzo colectivo con afectación de la economía individual, o sea deben reunirse los vecinos y pagar a particulares lo que es responsabilidad de una entidad estatal, esperemos que algún día esto sea realidad