…Me dijeron que casi todos los artistas de Calendario se fueron, ¿Tú has visto algo en las redes?...
Yo no, si lo veo te digo, le contesté.
Unas horas después, en mi andar, encuentro este titular.
"Emigran cuatro de los principales actores de la serie Calendario"
¡Ay libertad de decir, qué libre soy, digo cualquier cosa, sea verdad o mentira, con que me paguen bien es suficiente!
¡Ay libertad de pensar, que libre soy, ni cuenta me doy de cómo me envenenan, pero me siento libre!
La mayoría no lee la noticia completa, solo el título y empieza la bola a correr, porque el que escribe eso sabe cuál es su encargo, sembrar desaliento, envenenar, dar la sensación de caos, de abandono, por eso le pagan.
EMIGRAN. Se van de Cuba, no estarán para filmar la otra temporada, porque es necesario reforzar la idea de que en Cuba ya no hay gente, eso es importante.
CUATRO DE LOS PRINCIPALES ACTORES. Visto así, cualquier ser humano normal, piensa en los protagonistas, en los que más sonaron.
Abro la noticia, la leo y entonces.
Una de las muchachitas, la que dejó al novio por andar con el video y el hermano de la profe Amalia está cursando estudios en una escuela de cine y TV en España.
El joven homosexual, en una maestría en la universidad de las artes, allá también.
La muchacha, la hija de Edith Massola, de visita a su hermana en Miami.
¿EMIGRARON?
Ciertamente muchos de los que van a hacer estudios de superación y algunas personas que visitan a sus familiares fuera de Cuba no regresan, pero este caso en particular ¿Está confirmado?, pura especulación.
¿LOS PRINCIPALES ACTORES?
Recuerden los personajes y ustedes mismos dirán, según mi corto entender, solo el joven homosexual dejaría un hueco importante, de no estar en la próxima temporada.
Pero el titular hizo su función, la bola corre de boca en boca, la serie que tanto le gustó a la familia cubana ya no será igual.
Uno pagó por el trabajo sucio, otro lo hizo y los que no quieren saber la verdad repiten como papagayos.
Amigos míos, abran su mente, usen su cerebro, pongan en duda, contrasten fuentes, busquen la verdad, ella anda por ahí, la esconden, pero siempre se puede hallar.
(Tomado del Facebook de María Del Carmen Hernández Carús)
Vea también:
"FELICES LOS NORMALES" Felices los normales, esos seres extraños. Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente, Una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida, Los que no han sido calcinados por un amor devorante, Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa y un poco más, Los llenos de zapatos, los arcángeles con sombreros, Los satisfechos, los gordos, los lindos, Los rintintín y sus secuaces, los que cómo no, por aquí, Los que ganan, los que son queridos hasta la empuñadura, Los flautistas acompañados por ratones, Los vendedores y sus compradores, Los caballeros ligeramente sobrehumanos, Los hombres vestidos de truenos y las mujeres de relámpagos, Los delicados, los sensatos, los finos, Los amables, los dulces, los comestibles y los bebestibles. Felices las aves, el estiércol, las piedras. Pero que den paso a los que hacen los mundos y los sueños, Las ilusiones, las sinfonías, las palabras que nos desbaratan Y nos construyen, los más locos que sus madres, los más borrachos Que sus padres y más delincuentes que sus hijos Y más devorados por amores calcinantes. Que les dejen su sitio en el infierno, y basta. Roberto Fernández Retamar
Y por que no sigue la serie en la tv?
La segunda parte está en producción. Eso lo han dicho en todos los medios los autores dela serie
La lengua ha sido uno de los males del hombre. Y porque segundas partes dicen que nunca fueron buenas, supongo que ha venido todo este comentario tan malintencionado. Porque la mayoría de los que van a estudiar a otros países o los que visitan a familiares y amigos buscan la manera de quedarse, es que se ha comentado que actores y actrices de la primera entrega se están marchando de Cuba. Que hablen, siempre lo harán. Ahora lo que importará es que la segunda parte sea tan buena como la primera y que sus actores y actrices nos deleiten con sus mejores actuaciones. Mucha suerte a los que permanecen y a aquellos que han buscado otros espacios para continuar. La vida hay que saber vivirla y cuando se es joven, buscar y experimentar es parte de nuestra superaciin diaria.
Muy buena aclaración, esa noticia la había visto en una fuente no confiable y esperaba confirmarla en Cuba debate o de está forma que usted lo hace. Aquí hay muchas personas que se van con la primera, venga de dónde venga y luego la amplifican convirtiéndose en una bola mal intencionada.
A mí realmente no me parece correcto afirmar que solo la historia del joven homosexual se extrañaría en la serie, pues cada uno de los personajes de la historia marcó de una forma u otra a miles de espectadores.