Yo: Inconforme, molesta.
Panadería: Línea y 12
Administradora: Mariela (según el portero).
¿Corrupción?: No, no tipifica. Pero sí desvergüenza, desfachatez y descaro.
En este caso denuncio la impunidad de aprovecharse de las funciones y cargos para auto-asignarse alguien el poder de hacer lo que le da la gana y usar a la gente como ganado o fichas de juego.
Los hechos: El portero, queriendo "manejar" la cola, en minutos armó un caos. De pronto de una cola como las normales de toda la vida, había tres primeros: una para pan de ajo, una para molde, y una para todo. Ah! Pero el que quisiera comprar dulce podía entrar primero... y luego a la cola.
Climax: Entonces llegó "alquien" de la nada con aparente voz de mando, y ahí fue lo grande: (murmullo de "es del gobierno", otros "esa señora es maaaala").
Y aclaro que lo que narro es porque lo vi: la susodicha tomó las riendas de la caótica cola y llamó dedo mediante a dos de fuera de las 3 colas, quienes tranquilamente entraron y salieron con carretillas de rueditas abultadas, y no de aire, más respectivas jabas de nylon transparente, estas sí, visiblemente llenas de flautas de pan.
La señora de voz de mando estaba allí con más pan en la mochila (foto), sobre la mesa del portero.
Resultado: Se acabó el pan. Todo esto sucedió delante de una cola de unas 60 personas. Algunos, como yo, tras casi 2 horas de disciplinada espera, protestábamos. Lo más lamentable, indignante y peligroso es que otros decían "es normal", y otros simplemente se dieron media vuelta con su tiempo, esperanza y confianza perdidas.
Pedí hablar con la Administradora. Estaba ocupada.
Dije que la esperaría, y me dijo el diligente portero que "había salido".
Me resisto a que este sea el "fin de la historia".
(Tomado del Facebook de Tamara Lara Hernández)
Vea también:
Tienen toda la razón, sufrimos un Periodo Especial que recordamos no había comida pero la clase humana que estaba al frente de los servicios a la población tenia conciencia, valores y sentido de pertenencia por su trabajo, lo respetaban Ahora hacer cualquier cola conlleva a disgustarse pues vemos las personas que están al frente de la organización de estas colas son los primeros que permiten la indisciplina, maltratan al pueblo trayendo como resultado que el pueblo se disguste Estoy muy de acuerdo en retomar la municipalidad . En el municipio Plaza existe la mayoría de los ministerios y centros de trabajo, los que habitamos en este municipio apenas podemos comprar. Cada gobierno municipal debe garantizarle a sus habitantes el suministro de alimentos para que no tengan que trasladarse a otros Yo estuve en la panadería de Línea y 12, creo que fue el mismo día, llegué a las 6:45 de la mañana y logré comprar 6 panes a las 10:30, las personas estaban ofendidas y se sentían totalmente desprotegidas. Por suerte el pan tenía buena calidad
La tienda del REPARTO FLORES en Playa y las aledañas están literalmente tomadas por los clanes de coleros y revendedores Los vecinos no sabemos ya a quien acudir nos hemos ido cerrando con rejas y candados la destrucción es horrible y no podemos comprar ni teniendo la tienda enfrente ¿Hasta cuándo?
Olvidé preguntar por qué las personas tienen que hacer la cola a una y hasta dos cuadras de la entrada de la tienda ,? Si te paras disciplinadamente cerca de la puerta a una distancia que no entorpezca la entrada y salida de las personas, viene un organizador, cualquiera y te dice: ahí no puede estar, no sé cuál es su " preocupación" en que una persona esté ahí, He buscado en la Constitución y aún no he encontrado el artículo que lo diga
Si la panadería fuera de un particular eso no sucede
No me sorprende, vayan en secreto al 12 plantas de alamar: 5 días una cola para lograr entrar, imposible para los que trabajan, y es un barrio de obreros osea las colas copadas de amigos revendedores. Lo peor es cierto que esas violacioens las propician los que tienen que organizar las colas