Yo: Inconforme, molesta.
Panadería: Línea y 12
Administradora: Mariela (según el portero).
¿Corrupción?: No, no tipifica. Pero sí desvergüenza, desfachatez y descaro.
En este caso denuncio la impunidad de aprovecharse de las funciones y cargos para auto-asignarse alguien el poder de hacer lo que le da la gana y usar a la gente como ganado o fichas de juego.
Los hechos: El portero, queriendo "manejar" la cola, en minutos armó un caos. De pronto de una cola como las normales de toda la vida, había tres primeros: una para pan de ajo, una para molde, y una para todo. Ah! Pero el que quisiera comprar dulce podía entrar primero... y luego a la cola.
Climax: Entonces llegó "alquien" de la nada con aparente voz de mando, y ahí fue lo grande: (murmullo de "es del gobierno", otros "esa señora es maaaala").
Y aclaro que lo que narro es porque lo vi: la susodicha tomó las riendas de la caótica cola y llamó dedo mediante a dos de fuera de las 3 colas, quienes tranquilamente entraron y salieron con carretillas de rueditas abultadas, y no de aire, más respectivas jabas de nylon transparente, estas sí, visiblemente llenas de flautas de pan.
La señora de voz de mando estaba allí con más pan en la mochila (foto), sobre la mesa del portero.
Resultado: Se acabó el pan. Todo esto sucedió delante de una cola de unas 60 personas. Algunos, como yo, tras casi 2 horas de disciplinada espera, protestábamos. Lo más lamentable, indignante y peligroso es que otros decían "es normal", y otros simplemente se dieron media vuelta con su tiempo, esperanza y confianza perdidas.
Pedí hablar con la Administradora. Estaba ocupada.
Dije que la esperaría, y me dijo el diligente portero que "había salido".
Me resisto a que este sea el "fin de la historia".
(Tomado del Facebook de Tamara Lara Hernández)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761332394)
Ya este tema es el "Pan de cada día" de los que en verdad trabajamos. En mi caso trabajo de lunes a sábado y cuando llegó del trabajo ya todo se acabó. ¿Acaso no existen mecanismos para lograr una distribución equitativa? ¿ Le es imposible a las direcciones de gobierno de cada lugar lograrlo? Me parece que no, lo que pasa simplemente es que no se quiere hacer. Yo vivo en Santo Suárez y nunca puedo comprar en la tienda de Coco y Rabí porque allí siempre son los mismos que luego vienen vendiendo todo a precios super elevados para quien vive honestamente de su salario y todo esto con el beneplácito del gobierno del municipio. Me pregunto ¿Porque no se usa una libreta como las que existían en los 80 para comprar ropa? Porque de esta forma es comprobante contra cupón de la libreta contra mercancía. De esta forma no hay escape, ni hace falta los famosos LCC que en verdad son un hampa de corrupción que se denuncian a diario y no pasa nada, porque el cuento de qué te escanean el carnet y que en realidad no descargan diariamente el contenido en lo Joven Club están haciendo un dineral a costilla del pueblo. Ya es hora que esto cambie que ya no hay bolsillo que aguante los precios
Yyyyyyyyy....que paso?,espero que con esta denuncia, inmediatamente se tomen las medidas que lleva, estas falta de respeto al pueblo son tan comunes.
Esa "señora del gobierno" maneja la cola como le viene en gana. Grita, es mal educada, grosera y blandiendo las que cree ella son palabras mágicas: "yo soy del gobierno" impone su determinación por encima de la razón, deja pasar a quien ella elija obviando el orden de llegada. Preferible dejen la cola sin esa "cabeza" des-organizativa.
Es cierto lo de los revendedores pero no existirían sin el "respaldo" de los que "cuidan" las colas. Son esos, los lcc, los responsables de su existencia y permanencia en nuestra sociedad con el consiguiente malestar para la mayoría de la población pero HASTA CUANDO hay que esperar para desaparezcan esas dos plagas?.
Apollo sus opiniones.yo vivo en boyero y esta sucediendo lo mismo.lo que no entiendo que estando el producto en el almacen lo traigan por la tarde y muchas veses a la 5:00pm,tienen a todo un pueblo tirado en el suelo al recistero del sol hasta madres con niños y personas mayores.por lo visto esto va a continuar así no hay nadie que vea la situación que esta viviendo el pueblo.las personas que trabajan no pueden comprar nada a la hora que salen del trabajo ya no hay producto o le dicen que ya no van a recoger más carneces ni libreta.existe un bloqueo escases pero el orden y el respeto al pueblo humilde y trabajador no tiene que ver con el bloqueo.los dirigentes municipales no salen de sus oficinas y se mantienen ajeno a todo.en el municipio de boyeros por lo menos no hacen nada estamos solos.