La Moneda Cubana, de La Habana Vieja, que se ubica entre los 100 mejores proyectos de desarrollo local (PDL) del mundo, participará en la II Feria de Desarrollo Local, que se desarrollará en el recinto capitalino de Expocuba, del 11 al 16 de julio próximo.
Situado en el Consejo Popular Catedral, ese PDL en sus 12 años ha graduado a 1 359 jóvenes de la capital como Técnicos Universitarios en Cocina y Gastronomía, declaró a la Agencia Cubana de Noticias su director general Ángel Aguilera Castillo.
La iniciativa ha permitido la reinserción a la sociedad de muchachas y muchachos desvinculados del estudio y del trabajo, algunos incluso de conducta antisocial, a quienes han ofrecido entrenamientos en esas especialidades.
Ponderó el prestigio de este PDL reconocido con la condición de Premio Excelencias desde 2016 y con el Premio Internacional The Bizz Awards 2019, que otorga la Confederación Mundial de Negocios al liderazgo y relevantes resultados.
Con ello se convirtió en el primero que recibe tal distinción en Cuba y entre los 100 mejores proyectos del orbe, subrayó Aguilera Castillo, presidente del Consejo Popular Catedral, donde también es delegado en su circunscripción número seis hace 15 años.

En la Moneda Cubana los jóvenes se preparan en los oficios de servicios gastronómicos, cantina y cocina con una gestión innovadora, eficiente y socialmente responsable que contribuye al desarrollo sostenible del país a través de la formación de profesionales competitivos y la creación y difusión de conocimientos en tales perfiles, precisó.
El objetivo de esta segunda edición de la Feria es ofrecer una nueva oportunidad a los actores de la economía para demostrar sus potencialidades en la contribución al desarrollo sostenible de los municipios y seguir ampliando el entramado productivo y de servicio a ese nivel como fuente de riqueza y prosperidad.
Durante un encuentro efectuado recientemente con autoridades de la provincia de La Habana, encabezado por Luis Carlos Góngora, Director de Relaciones Internacionales del gobierno en ese territorio y Vicepresidente de la Feria; se anunció la participación de diversos actores económicos de la provincia y de otros territorios del país.
Dedicada a los jóvenes que se suman en los entramados económicos locales y a los esfuerzos de los expositores en función de la exportación, esta exposición será espacio propicio para el lanzamiento de nuevos productos y servicios con áreas habilitadas para las presentaciones de novedades.
El comité organizador explicó, además, que esta segunda edición contará con un pabellón independiente de las principales empresas exportadoras e importadoras y un grupo de organismos, y se ofrecerán servicios de restaurantes y cafeterías, entre otros.
También se otorgarán premios a los mejores stands y municipios, Medallas de Oro a productores y servicios; y organismos y organizaciones concederán otros premios especiales.
(Tomado de ACN)

Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761256302)
Saludos, todo lo que represente beneficio que sea bien recibido. Este país necesita un proyecto pa hacer disminuir el nivel de indisciplina social y asaltos a las personas. Quienes escriben estás notas deben tener cuidado y no convertir sus trabajos "" en vitrinas informativas"", y camine por el resto de los municipios de la Capital y el país Así se formará como mejor cubano y persona.
Formidable, nuestro país se abre y toma partido con los jóvenes emprendedores que con mucho amor y alegría y con mucha fé en el futuro de su patria, apuestan por el pueblo y el desarrollo social en el barrio.
Disculpe, demuestre que el PDL se encuentra entre los 100 mejores del mundo. En qué se sustenta para afirmar algo semejante?. El periodismo no es ciencia pero estoy harto de expresiones fáciles. Podría decir más, pero no vale la pena