Del 14 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Expocuba, tendrá lugar la mayor cita comercial y expositora de Cuba, que tiene en su agenda la actualización de la Cartera de Oportunidades de Negocios con Inversión Extranjera.
FIHAV se realiza desde 1983, y se ratificará como una excelente plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado cubano y aquellas ya establecidas, y su magnitud e importancia están dadas por ser un espacio con la más completa muestra comercial nacional.

En los años 2020 y 2021 no fue posible celebrar este tradicional evento por la situación sanitaria creada por la pandemia de COVID-19 en Cuba y el mundo, ahora está prevista gracias al control de la enfermedad en el país, a los científicos y a la integralidad del sistema y personal de salud cubanos.
Durante cinco días, expositores, empresarios y técnicos de todos los sectores de la economía nacional y una amplia y variada muestra comercial internacional convergerán en un espacio propicio para encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias.
Como es habitual en la 38 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022) se realizarán diversos foros empresariales y las delegaciones de cada país podrán celebrar los Días Nacionales en sus pabellones.
Una vez más se espera que, a pesar de la difícil situación por la que atraviesa nuestro país, exista una amplia participarión y presencia de empresas foráneas, como muestra de la confianza en el mercado cubano, que continúa siendo atractivo por sus potencialidades económicas y comerciales.
(Tomado de Cubadebate. Con información de ACN)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763804414)