Especialistas y trabajadores de la Agencia Internacional de Inspección, Ajustes de Averías y otros servicios conexos (INTERMAR S.A.), tuvieron a su cargo los trámites de todos los contenedores con donaciones de alimentos y otros renglones, enviados a Cuba durante la etapa de la COVID-19, por países y asociaciones amigas.
Ellos también estuvieron entre quienes hicieron posible que llegaran esos productos a las manos del pueblo de manera ágil y segura.
Este 10 de noviembre cumplió 34 años de creada esa empresa, muy competitiva, que mereció la Placa conmemorativa por el Aniversario 60 de la constitución del Sindicato Nacional de la Administración Pública (SNTAP), otorgada por única vez.
En sencilla ceremonia celebrada en su casa matriz, ubicada en Calle F, entre 23 y 25, en el Vedado capitalino, entregaron diplomas a trabajadores que permanecieron en la entidad durante cinco, 10 y 15 años.

Yaisel Osvaldo Pieter Terry, Secretario General del SNTAP, dijo que el estímulo otorgado representa el reconocimiento de los más de 260 000 afiliados a ese gremio, a colectivos con trayectoria sostenida en resultados económicos y de eficiencia.
Recordó que INTERMAR S.A. durante cuatro años consecutivos mereció la condición de Distinguido Nacional y resaltó la importancia de la labor que despliega para el desarrollo del país y la activa participación de sus trabajadores en labores productivas y sociales.
En el acto, Roberto Vázquez Hernández, Presidente de la Organización Superior de Dirección Empresarial CAUDAL S.A., explicó que INTERMAR S.A. tuvo una trayectoria ascendente y es una de las empresas que se incorporará en el 2022 a la nueva reforma salarial, la cual beneficiará al colectivo, e implica mayores compromisos para seguir adelante.
Instó a los presentes a incrementar la exportación de servicios, a una mayor preparación, ser más profesionales y revolucionarios en la defensa de la empresa socialista, en el nuevo escenario con actores económicos que llaman a aumentar la eficiencia y competitividad.
En declaraciones de Sandra Ivette Romero Cuenca, Directora Comercial de INTERMAR S.A., ella explicó que tienen ocho Unidades Empresariales de Base, con 16 oficinas de venta en todas las provincias.
Brindan servicios a carga, a las aseguradoras, servicios técnicos marítimos y técnicos no marítimos, tanto para clientes nacionales como extranjeros. Es decir, que ellos inspeccionan todas las mercancías que entran al país en contenedores, desde los frijoles de la bodega, hasta los que expenden en tiendas en moneda libremente convertible.
A la vez, supervisan buques y todas las importaciones que llegan a la nación.
Además, cuentan con socios comerciales que cubren las áreas de Europa, Asia y América, los cuales actúan en la requisa de cargas.
Hoy diversifican sus acciones para responder a demandas de trabajadores por cuenta propia y las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), recientemente creadas.
En la Zona Especial de Desarrollo Mariel tienen contratos con 11 usuarios.

Romero Cuenca explicó que en la última etapa, a pesar de las afectaciones de la pandemia, tuvieron buenos resultados en la gestión financiera, incrementaron la cartera de clientes, diseñaron nuevos servicios y procedimientos, implementaron estrategias de trabajo a distancia e incorporaron otras oficinas de ventas.
También intensificaron la preparación del personal, compraron medios de protección a trabajadores directos en la producción, remodelaron oficinas y adquirieron sistemas para el desarrollo de la informatización.
En esta jornada de homenaje, los integrantes de INTERMAR S.A., recordaron las palabras de Fidel Castro Ruz, Líder histórico de la Revolución cubana cuando expresó: “En toda etapa siempre hacen falta cambios, en toda etapa siempre hacen falta nuevos progresos, y en toda etapa hacen falta nuevas metas”.
Otras informaciones:
Muchas gracias por las palabras y agredecimientos de una trabajadora de más de 18 años en la empresa.