Una nueva visualidad y múltiples informaciones, incluidos los actuales protocolos para la COVID-19 tiene el sitio web institucional del grupo de turismo Gaviota S.A., lanzado el pasado 20 de enero, a propósito del aniversario 33 de la compañía turística más grande de Cuba.

Con la misión de ofrecer un producto turístico de paz, salud y seguridad, que contribuya al desarrollo sostenible del país, satisfaga las exigencias de sus clientes y promueva la identidad, cultura y tradiciones, el grupo pone al alcance de internautas “toda la información necesaria y la oportunidad de intercambiar con los usuarios sus experiencias”, según indicó en una nota Leysa Álvarez,  especialista de comunicación del Gaviota S.A.

En el sitio se detallan las diferentes facetas del grupo. Entre ellas, la hotelería, restauración, náutica, transporte, agencia de viajes y abastecimientos a través de nuestras instalaciones recreativas, de alojamiento y de las Empresas: Gaviota Tours, S.A., Transgaviota, S.A., Marinas Gaviota, S.A. y AT-Comercial S.A. 

Carlos Latuff Carmenate, presidente del grupo Gaviota. Foto: Raquel Sierra

La hotelería, considerada la columna vertebral de la gestión del grupo, concentra su mayor capacidad en la modalidad de sol y playa, distribuida territorialmente desde la península de Guanahacabibes hasta Holguín. En tanto, la oferta de alojamientos urbanos se encuentra en La Habana, Santiago de Cuba y Baracoa.

Para conocimiento de posibles visitantes o de quienes ya han sido sus clientes, se brindan detalles acerca de la agencia de viajes Gaviota Tours S.A., el receptivo del grupo, que con representaciones en destinos turísticos como La Habana, Varadero, Cayos de Villa Clara, Cayo Coco, Holguín, Santiago de Cuba y Baracoa, pone a disposición de los viajeros programas de reconocida calidad, diseñados para garantizar un encuentro respetuoso con la naturaleza, la cultura y la historia de Cuba.

También brinda información acerca de Transgaviota, calificado como el brazo operativo del grupo para la transportación de sus clientes en el destino, que cuenta con buses y microbuses de alto confort y experimentados choferes, la actividad  náutica y los servicios logísticos.

La página destaca igualmente los valores que promueve Gaviota: hospitalidad, honradez, solidaridad, disciplina, profesionalidad, sentido de pertenencia, actitud ambiental responsable y convicción revolucionaria.

Espacio para la COVID-19

En medio de un contexto internacional caracterizado por la expansión de la epidemia provocada por el virus SARS-CoV-2, un espacio relevante en el sitio de Gaviota  lo ocupan los protocolos y medidas dirigidas a garantizar la salud de visitantes y personal del grupo.

Este espacio  incluye un video que contiene un mensaje de compromiso por el reencuentro del presidente del grupo de turismo, Carlos Latuff Carmenate. “En los últimos meses de inevitable parada a causa de la COVID-19, no hemos dejado de pensar en ustedes, avanzando en la implementación de los nuevos protocolos higiénico-sanitarios que adopta el sector de los viajes, en general, y Cuba, en particular para garantizar una operación turística confiable y segura en términos de bienestar, salud y seguridad”, destacó.

Entre las medidas generales introducidas por el grupo se incluyen extremar las medidas higiénicas-sanitarias, mantener el aislamiento físico entre las personas, exigir las certificaciones sanitarias a los proveedores y actualizar los procedimientos de limpieza y desinfección existentes haciendo énfasis fundamentalmente en la frecuencia de la limpieza así como en los productos a utilizar.

Otras se refieren a aumentar la vigilancia diaria por parte del personal médico que radica en el 100 % de las instalaciones hoteleras, colocar señalizaciones con reglas básicas de higiene y aislamiento a seguir por los clientes al hacer uso de algún espacio común, implementar medidas tecnológicas para minimizar el contacto trabajadores-clientes y cliente-cliente, asegurar la presencia de desinfectantes para manos accesibles y visibles y ofrecer capacitaciones al personal sobre el tema.

Los protocolos comprenden igualmente medidas de seguridad e higiene para el personal –programa de desinfección y limpieza, uso obligatorio del nasobuco y guantes para los trabajadores en el transporte y los manipuladores durante la realización de sus funciones-, así como otras correspondientes a diferentes áreas operacionales como recepción, servicios especializados, habitaciones,  gimnasio, áreas de animación, guías y en los servicios de transportación y marinas.

Entorno habanero

Del total de sus 105  hoteles y 35 497  habitaciones, el grupo de turismo Gaviota cuenta en La Habana con los hoteles Paseo del Prado, Grand Iberostar Packard; Gran Manzana Kempinski y Memories Miramar Habana, para un total de 1 244 cuartos.

Además de acoger la sede del grupo y de algunos de sus más nuevos alojamientos, Gaviota tiene en la capital cubana burós de turismo ubicados  en el edificio Focsa, los hoteles Sevilla, Memories Miramar y Kohly y las tiendas Flores y Galerías Paseo. En la actualidad y debido a la COVID-19 están activos Memories Miramar, Kohly y Focsa.

Vea además: 

TrabajarEnCuba, nueva APK a disposición de los usuarios

Vacuna contra COVID-19 hecha en Cuba: ¿Para cuándo y para quién?