Con una renovación de imagen, mayores ofertas en sus servicios y adecuada relación de precios y calidad, tres unidades de la Empresa Provincial de Restaurantes de La Habana avanzan en el proceso de perfeccionamiento como parte de las transformaciones del Comercio Interior en Cuba iniciadas por la
Gastronomía.
Los centros seleccionados para de manera experimental implementar los cambios en su sistema de gestión son La Giraldilla de Santa Fe, ubicado en el municipio de Playa, y El Jardín y La Giraldilla de G, estos dos en Plaza de la Revolución.
Desde agosto último se desarrolla un proceso de capacitación a directivos y trabajadores en temas como contratación económica, elaboración de precios y fichas de costo, legislación laboral, sistemas de pago y sistema tributario, explicó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Yeilén Vega Nápoles, jefa de cuadro de la entidad.
Entre los objetivos de tal preparación están proveer a los empleados de herramientas básicas para la autogestión de sus restaurantes, así como el aumento de la calidad y variedad de los servicios en cada unidad gastronómica.
En cuanto al abastecimiento, Vega Nápoles, también responsable del desarrollo de esta tarea, comentó que hoy la entidad facilita los insumos y alimentos a sus establecimientos, pero con los nuevos modos de gestión se propiciará una mayor autonomía y los colectivos tramitarán sus propios proveedores de suministros.
De los 30 centros gastronómicos pertenecientes a la Empresa Provincial de Restaurantes de La Habana, a partir del próximo año se prevé que 14 pasen a perfeccionamiento, cuatro a unidades arrendadas y el resto laborará como cooperativas no agropecuarias.
Las nuevas rutas en estos establecimientos minoristas de subordinación local también incluyen un proceso de categorización por la Dirección Estatal de Comercio, con el objetivo de avalar la calidad de las ofertas y servicios.
El perfeccionamiento empresarial está hoy en el centro de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior y abarca a todas las entidades estatales subordinadas a las administraciones locales del Poder Popular.
(Tomado de ACN)
Oras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763407913)
Con todo el respeto a los compañeros conocedores de la materia pero creo que debe estar llegando el momento de preguntar, hasta cuándo el estado se va encargar de la gestión de restaurantes y cafeterías?, creo que evidencias hay bastantes de los problemas en su gestión e incapacidad de que los mismo cumplan con las normas de calidad y atención que necesita un cliente, por favor no tergiversar mis palabras solo preguntar dónde más ocurre este problema?, saludos